Manifestamos nuestra Solidaridad y Exigimos cesen los ataques del Gobierno a la Defensa Pública en el Chaco.
Los abajo firmantes Asociaciones, Gremios, Ámbitos Académicos, actores institucionales, espacios sociales y políticos, queremos denunciar que la Defensa Pública del Chaco, viene recibiendo constantes y sistemáticos ataques por parte de funcionarios del gobierno; motivados por su rol en la defensa de los derechos de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.Funcionarios del Poder Ejecutivo han recurrido a los medios de comunicación para realizar descalificaciones públicas hacia el trabajo de los defensores oficiales.Se los acusa falazmente de priorizar la defensa de "delincuentes" por encima de los intereses de la sociedad, o se insinúa que su actuación responde a motivaciones políticas, desconociendo su papel esencial en el sistema de justicia y la protección de los derechos fundamentales.Esta hostilidad discursiva se complementa con acciones concretas que obstaculizan el trabajo de la Defensa Pública.
Entre ellas, se incluye el impedimento del acceso de la Defensora General Adjunta a un establecimiento penitenciario, en el marco de una acción de hábeas corpus interpuesta por ella misma y el Comité de Prevención de la Tortura, en relación con la implementación de medidas restrictivas respecto del uso de celulares.Asimismo la Defensora denunció a la cúpula del Ministerio de Seguridad por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y vejámenes, debido a la exhibición de personas privadas de su libertad sin la autorización de los jueces competentes.
Es importante destacar que los traslados de estas personas tuvieron origen, precisamente, en acciones de hábeas corpus interpuestas por la Defensa Pública.También nos parece relevante mencionar la labor que viene a fortalecer la Defensa Pública en la protección de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en lo que respeta a la acción de amparo presentada a favor de las comunidades wichí del Impenetrable chaqueño.
En este caso, se ha obtenido una medida cautelar que ordena al Estado provincial garantizar el acceso al agua y la alimentación de estas personas, orden que, a la fecha, el gobierno no está cumpliendo.Por todo ello denunciamos públicamente que la Defensa Pública del Chaco está siendo objeto de una campaña sistemática de hostigamiento por parte del gobierno provincial, como represalia por el desempeño de las funciones que le son propias.Claramente esta situación representa un grave riesgo para el Estado Constitucional de Derecho, el derecho de defensa y la efectiva vigencia de los derechos humanos en la provincia.
FIRMANTES:
Asociación Justicia Legítima Nordeste.-Asociación Pensamiento Penal capitulo Chaco.- Graciela Aranda Sec. Gral del Sindicato de Judiciales del Chaco-Cátedra de DD HH de la Universidad Nacional del Nordeste.-Fundación Napalpi-Consejo Provincial de la Nación Moqoit.-Equipo Memorial Napalpi.-Gustavo Matorras y Aurelio Fabián representantes Wichí en el Consejo Participativo Indígena (Zona nueva Pompeya y Sauzalito).-Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Resistencia.-Comisión Permanente por los DD HH , Asociación de ex Detenidos Políticos del Chaco , Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Chaco , HIJOS Regional Chaco , Red por la Identidad - Nodo Chaco - integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, la Verdad y la Justicia --Consejo de Docentes e Investigadores de la UNNE. CODIUNNE-Asociación Al Fin Justicia.-Bandada, feminismos entre rejas.-Asociación de Docentes e Investigadores de la UNNE.-CTA de los trabajadores y trabajadoras. Chaco.-Unión de Trabajadores de la Educación-CTERA.-Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco.--José Niz UPCP (Unión Personal Civil de la Provincia)-ATUN Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste-Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Impenetrable.-Instituto de Estudios "Néstor Duca"-Fundación Sueños Colectivos.-Gladys Fabretto Corriente Clasista y Colectiva.Toto Raúl Galván, Unión de campesinos porihajú (Sáenz peña).Corriente Agraria Nacional y Popular. CANPO. Chaco.-Nuestraamérica Movimiento Popular-Red Puentes ChacoAsociación ex presos políticos y familiares de Misiones.Diputados Provinciales Analia Flores, Rodrigo Ocampo, Tere Cubells, Rubén Guillón, Rodolfo Schwartz, María Pía Chiacchio Cavana.Marín Pilatti Vergara senadora nacionalLucila Massin y Fabricio Bolatti Concejales de Resistencia-Roberto Espinoza periodista-Rubén Billa. Abogado Mat. 831-María Silvana Pérez-Silvia V. Levin.-Sergio Quiroz AbogadoMP 2619-STJCH-Juan Oscar Peroni, abogado 12.199.688-María C. BarDNI 10568888-Mario Luis Picoli.Abogado Matrícula MP 6502Dora I. Gerry Galilea. Psiquiatra. Psicoanalista.MN 50399-MP 1772.-Elvira Acuña.-María Angélica Kees. DNI 12105575-María Luisa Pizzi DNI 13852023- Laura Tissembaum. Abogada-Partido Frente Grande-Colectivo Nacional-Partido Comunista-La Cámpora Chaco.