Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Actualidad

HOMILÍA! "El Papa murió en su ley, bendiciendo y deseando feliz Pascua" señaló el Obispo José Adolfo Larregain

Homilía de monseñor José Adolfo durante la misa por el eterno descanso del querido Papa Francisco

Hoy nos levantamos con la sorprendente noticia de la partida hacia la Casa del Padre de nuestro querido papa Francisco, justamente en el primer día de la octava de Pascua. Hace unos días lo vimos como un peregrino más ir a la Basílica de San Pedro, como uno de tantos en su silla de ruedas. Fue llevado a rezar, a tomar gracia, como lo hacen con los enfermos implorando bendición, lo hizo como “Peregrino de la Esperanza”. Por otro lado murió en su ley: bendiciendo y deseando feliz pascua. Ayer se llevó en sus ojos, oídos y corazón lo más hermoso de la Plaza San Pedro que lo ovacionó y saludó. Sus últimas horas nos dejan un gran mensaje para seguir rumiando en el tiempo: el protagonista es el Señor.

Las lecturas de hoy y el contexto que estamos viviendo son providenciales. Expresan las sensaciones que estamos viviendo como Pueblo de Dios, alegría y tristeza, donde la muerte y la vida se tocan tan en carne viva: la Pascua nos atraviesa con la esperanza que no defrauda. Nos encontramos con sentimientos similares a los que experimentaron las mujeres esa madrugada, con la buena noticia que lo trastocó todo, provocando que se llenen de alegría contagiosa.

El Evangelio que acabamos de proclamar nos ubica ante lo que genera el encuentro con Jesús: para las mujeres es anuncio simple y sencillo: “Alégrense, no teman”, inmediatamente les dice dónde lo encontrarán: “Vayan a Galilea y allí me verán”. Les encarga decir este mensaje. Por otro lado, para los profanadores de la Pascua, es complicado. Tienen que inventar el robo del cuerpo del Señor y con esto algo más grave: que todo lo sucedido fue un hurto. Son corruptos que a fuerza de dinero instalan un mensaje.

También hoy nosotros nos vemos atravesados –como esa primitiva comunidad- por la alegría de la Pascua que nos infunde esperanza cada día, por la experiencia que la muerte no tiene la última palabra. Quizás también atravesamos situaciones que nos apagan o quitan el gozo pascual: no le demos lugar a los roba pascuas, a los que pretenden quitarnos la alegría de sabernos sostenidos y acompañados por el Señor, a los apaga fuegos del Espíritu Santo.

Le decimos al papa Francisco desde Corrientes -como un fuerte sapucai-: ¡Gracias Francisco: Feliz Pascua de Resurrección!

Fotos: Gisela Romero

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES Obispo José Adolfo HOMILÍA PAPA FRANCISCO
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso