Internacionales

Alemania y España se quedan solas en la respuesta a la bronca de Vance a Europa

El discurso del vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance , criticando abiertamente a los gobiernos europeos , no ha hecho precisamente sentirse cómodos a sus representantes en la Conferencia de Seguridad de Múnich y se esperaba una respuesta más o menos airada en la que, sin embargo, se han quedado solos los gobiernos de Alemania y España . El canciller alemán, Olaf Scholz , sí comenzó este sábado su intervención poniendo por delante que no acepta ninguna interferencia en la campaña electoral en curso y en la formación del resultado democrático de las elecciones, en referencia a la crítica de Vance a los cordones sanitarios a los que son sometidos en Europa los partidos antiinmigración.Scholz ha recordado los crímenes de los nacionalsocialistas y la lección central de la historia para la democracia alemana: que cosas así no deben volver a ocurrir. «El compromiso de \'Nunca más\' no puede conciliarse con una Alternativa para Alemania (AfD) que describe al nacionalsocialismo como un \'excremento de pájaro de la historia\'», alegó la razón histórica, «y no aceptaremos que personas ajenas interfieran en nuestra democracia, en nuestras elecciones y en nuestro proceso de formación de opiniones».Noticia Relacionada estandar Si Zelenski: «Ha llegado la hora de un ejército europeo» Rosalía Sánchez | Enviada especial a Múnich Nadie en Múnich está haciendo oposición a la posible formación de un ejército europeo que, sin embargo, se topa con el muro de la financiaciónTambién el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier , ha lamentado que «la nueva Administración estadounidense tiene una visión del mundo muy diferente a la nuestra, un modelo que no tiene en cuenta las reglas establecidas, la colaboración y la confianza establecida. Eso no se puede cambiar, hay que aceptarlo y afrontarlo. Pero estoy convencido de que no es del interés de la comunidad internacional que esta visión del mundo se convierta en el paradigma dominante», dijo, «la anarquía no debe convertirse en el modelo para un nuevo orden mundial».Albares: «También en España crecen fuerzas de ese tipo»El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares , ofreció también durante la Conferencia de Múnich una respuesta a la intervención de Vance: «Somos una sociedad abierta y si cambiamos eso, cambiaremos Europa -señaló-. Eso significa tolerancia, pluralidad, democracia, esa es la esencia de Euopa, No somos ingenuos, también en España están creciendo fuerzas de ese tipo y nosotros proponemos lo contrario, los valores que nos han proporcionado décadas de paz y prosperidad».

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web