Mujeres de hoy

Andrea Combalia, dermatóloga: "Al hair oiling se le está atribuyendo muchos beneficios al pelo que no son reales"

El hair oiling, consiste en la aplicación de aceites sobre el cuero cabelludo o la fibra capilar con el fin de mejorar la salud y el aspecto de nuestro pelo. Aunque parezca aterradora la idea de unir el aceite con nuestro pelo, es una técnica capilar que está arrasando en redes y que sí puede tener beneficios.

Pongámonos en contexto, el oiling ya existía hace más de 4.000 años

Wilma Sortino, responsable de salud capilar en Llongueras, nos desvela que esta técnica no surge de la viralidad de las redes, si no que esta técnica "es milenaria, originaria de la medicina ayurvédica que también actúa en cuerpo y mente".

El uso de aceites como medicina es algo que viene de siglos atrás. Uno de los primeros países que incorporaron los aceites naturales en el cuidado del cabello fue la India, país referente en cuidado capilar.

Las claves que debes saber para comenzar en el oiling

Sortino al igual que no lo recomienda para todo tipo de cabellos, como cabellos grasos, ya que está contraindicado, nos disipa las dudas sobre qué beneficios podríamos obtener si queremos comenzar con el oiling.

Apunta que, igual que puede ser beneficioso, "es importante saber y conocer los beneficios que te pueden aportar los aceites esenciales y saber cómo utilizarlos". Además, señala que debemos diferenciar entre los aceites que ayudan a "restaurar la oxigenación en el cuero cabelludo y aportar más nutrición a la piel" y los que son adecuados "para reestructurar o nutrir la fibra del cabello".

Una de las técnicas que se aplican con regularidad es la técnica overnight. La education manager de Jean Louis David, Ana Martínez, nos explica que, en este caso, los aceites "se trabajan por la noche que es cuando más efecto hacen pero depende del tratamiento que nos compremos".

Ambos profesionales aconsejan que antes de adentrase en el mundo del hair oiling, seamos asesorados por profesionales, es decir, tanto peluqueros como dermatólogos.

¿Qué opinan los dermatólogos al respecto?

Andrea Combalia, dermatóloga y autora del libro Piel Sana in Corpore Sano, afirma que cada vez son más los pacientes que toman conciencia del cuidado capilar y que acuden a consulta con inquietudes sobre el hair oling. Además, subraya un apunte importante que no se suele tener en cuenta en cuanto a las tendencias de cuidado facial, y es que no todas las tendencias deben seguirse, las que se incluyan siempre deben ser "con sentido común".


Seguir leyendo

Fuente:https://www.telva.com/belleza/pelo/2025/02/03/679b658701a2f170258b4598.html

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web