El exparlamentario del MERCOSUR, Alejandro Karlen, confirmó que será candidato de un nuevo frente político que se distancie de las influencias externas y trabaje por el futuro de la provincia de Corrientes. “Vamos a construir un Frente Peronista que recupere la dignidad y no reciba más órdenes de los tránsfugas de Buenos Aires, que siempre nos entregan, nos estafan y nos llevan a las derrotas”, expresó Karlen, destacando su compromiso con la soberanía y el desarrollo local. Uno de los puntos centrales de su propuesta es convertir a Corrientes en un polo energético estratégico.
Destacó el potencial de la provincia para impulsar energías renovables y fortalecer la infraestructura eléctrica. “Apostamos por la soberanía energética como base para el desarrollo industrial, la creación de empleo genuino y la reducción de costos para las familias y las empresas”, afirmó el exparlamentario.
Entre las propuestas concretas se encuentran políticas para incentivar la inversión en energía solar, hidráulica, eólica y biocombustibles, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible y tarifas justas para los ciudadanos y empresas locales. “Queremos que nuestra provincia no solo consuma, sino que también exporte energía y atraiga industrias con una matriz energética competitiva”, añadió. Otro de los pilares del proyecto de Karlen es la modernización del sistema de salud provincial. El exparlamentario subrayó la importancia de incorporar nuevas tecnologías, como la telemedicina y la digitalización de historias clínicas, para hacer más accesible la atención médica en todos los rincones de la provincia. Además, anunció planes para invertir en infraestructura hospitalaria y en la formación de profesionales para fortalecer el sistema de salud público.
El turismo es otro sector clave para el futuro de Corrientes, y Karlen resaltó que la provincia está avanzando hacia una consolidación como destino turístico. Con una ocupación hotelera del 72% en la primera quincena de enero de 2025, la región muestra signos positivos de crecimiento en este ámbito.
Propuso potenciar el ecoturismo en los Esteros del Iberá. “Posicionaremos a Corrientes como un referente en turismo sustentable, integrando al sector privado y a las comunidades locales en políticas públicas inclusivas”, explicó. Finalmente, Karlen hizo un llamado a la unidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo que aproveche las riquezas naturales de la provincia y aproveche la tecnología para mejorar la calidad de vida de los correntinos. “Es momento de unir fuerzas y avanzar hacia un futuro con más producción, más oportunidades y más justicia social”, concluyó.