Actualidad

Celada cuestiona el proyecto de urbanización del Caraguatá

La concejal electa de Resistencia calificó de "irresponsable, imprudente y falto de planificación" el plan impulsado por Capitanich.
La concejal electa de Resistencia por Vamos Chaco María Teresa Celada expresó su rechazo al proyecto de urbanización del Parque Caraguata, presentado hace unas semanas por el gobernador Jorge Capitanich.

“Proyectar un proceso de urbanización sobre un parque con monte nativo, pleno de biodiversidad, que constituye un pulmón verde fundamental para la ciudad y la región, es irresponsable, imprudente y falto de planificación”, sostuvo Celada.

En ese sentido, indicó que “el Gobernador manifestó que no se tocará las áreas fundamentales boscosas, pero lo que el ignora o no le importa es que todo el parque es en sí un reservorio clave de vida, de biomasa, de biodiversidad, de naturaleza plena”.

“Tenemos más de cien tipos de aves en el Parque, además de animales propios de nuestra región como los guazunchos, carpinchos y los monos carayá, entre otros, que ante el avance de una urbanización Dios sabe cómo reaccionarán", afirmó la concejal electa por Vamos Chaco, y agregó: "Podemos perder la flora y la fauna, que constituye la biodiversidad no solo de la ciudad, sino de todo el Chaco. Me pregunto: existiendo terrenos disponibles de esas dimensiones enfrente, ¿por qué ocupar este?”.

“Capitanich ha demostrado falta de planificación con este proyecto”

“Por supuesto que todo proyecto de urbanización, que apunte a dar soluciones respecto a temas como la falta de viviendas, es bienvenido. Pero no todo da lo mismo. La necesidad de tener más viviendas no es argumento para destrozar nuestro hábitat. ¿Imagínense si yo mañana planteo un proyecto de viviendas en plena Plaza 25 de Mayo? Sería destruir un pulmón verde fundamental de la ciudad”, afirmó Celada.

En ese marco, recordó que “el gobierno de Ángel Rozas ha construido el parque, luego de realizar la defensa norte, con intenciones de ser el gran pulmón de la zona norte y de la ciudad", y agregó: "Está previsto zonas aledañas para construir en alto en sus alrededores, pero no dentro del parque mismo. Eso sería tapar el espacio de mayor oxigenación de la zona. Atentaría no solo contra la naturaleza, sino también con la planificación del crecimiento de la ciudad que la Municipalidad ha encarado con responsabilidad y seriedad en todos estos años”.

“Por cosas como estas es que decimos que Capitanich ha demostrado falta de planificación. La Municipalidad ha implementado un Plan Estratégico pensado para el  corto, mediano y largo plazo, que planificó el crecimiento de la ciudad. Deseamos que el ahora Intendente electo mantenga esas consideraciones. No podemos pretender crecer como ciudad si vamos destruyendo su flora, su fauna y su tierra”, finalizó diciendo Celada. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web