Cultura

Con localidades agotadas, se llevó a cabo la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé

(IMÁGENES) En la cuarta luna chamamecera se colmaron las localidades del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Ante un imponente marco de público, se realizó la cuarta noche del Festival Nacional del Chamamé, que contó con la presencia de artistas locales, de otros puntos del país, y del extranjero. Además, el Ministerio de Turismo continúa brindando su aporte con el stand ubicado dentro del anfiteatro.







Con un lleno total,  se vivió la cuarta noche del Festival Nacional del Chamamé, que tuvo entre sus puntos más salientes la despedida de los escenarios de Ofelia Leiva, con una estruendosa ovación del público. Además, Los Alonsitos convocaron a las voces más jóvenes en su presentación, dando lugar a los nuevos valores del chamamé. En tanto, otros de los momentos destacados en el escenario "Osvaldo Sosa Cordero" fueron en la presentación de Mateo Villalva y Trebol de Ases con Gustavo Miqueri.







Además actuaron en el escenario mayot Alejandro Brittes (Brasil-RS), el Ballet Oficial, Cecilia Benitez, Conjunto San Fernando (Chaco), Pareja de Baile Forma Tradicional ”: Andrea Dana Baudín – Jerónimo Agustín Seito, Gianella Niwoyda, Homero Chiavarino y la Chamamecera, Irundy, Los Pibes del Chamamé (Paraguay), Matías Galarza y la Orquesta Chamamecera, Naranjalera, Nino Show Ramirez (Músico del Pueblo), Pablo Delvalle (Formosa), Raúl Alonzo, Renaciendo: Scofano – Linares, Ruben Darío Acosta con Armando Palacios y su Cuarteto, Tono Benitez y Los Criollos de Corrientes.





Es importante señalar que este año la celebración chamamecera está caracterizada por un fuerte apoyo solidario para con aquellos comprovincianos afectados por las contingencias climáticas, muchos de ellos evacuados de sus hogares, es así que en el acceso al predio se emplazó una carpa donde se recibirán donaciones durante las todas las jornadas para seguir colaborando con estas familias. Así, este evento organizado por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura, además de poner en valor esta expresión cultural que forma parte de la identidad del ser correntino, también intenta articular un mecanismo de compromiso y acompañamiento para con aquellos que hoy sufren.





Despedida de Ofelia Leiva





Este domingo, la 26° Fiesta Nacional del Chamamé vivió su cuarta noche y el momento más emotivo fue la despedida de Ofelia Leiva, ovacionada por la multitud que colmó el anfiteatro Cocomarola. La artista correntina anunció que dejará definitivamente los escenarios y fue homenajeada en la ocasión. Por una parte, recibió del Gobierno provincial un reconocimiento a su “valioso aporte a la cultura” y por otro, sus amigos del chamamé la saludaron y la acompañaron como regalo sorpresa.





El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero entregó una estatuilla a Leiva en el medio de su actuación que inició a la medianoche, recibiendo un cerrado aplauso del público que la ovacionó reiteradas veces. El presente fue el reconocimiento del Gobierno provincial por su “valioso aporte a la cultura”.





“Es el reconocimiento a una gran artista y a una de las voces que tuvo y que tiene el chamamé, para nosotros es algo muy importante y el Gobierno lo reconoció de esa manera”, indicó Romero luego a la prensa. Agregó que “desde el 2010 venimos trabajando fuertemente con ella, fue la cara de Corrientes en los actos del Bicentenario, también su voz y su música fue tráiler de la Fiesta Nacional del Chamamé, así es que hemos tenido mucha relación todo este tiempo y por eso la vamos a extrañar”.





Sobre esta última actuación de Leiva, el funcionario dijo que “fue un momento muy emocionante, además de ser una gran artista, Ofelia Leiva es una embajadora de la provincia, la queremos mucho como la quieren muchos artistas que la acompañaron y vamos a extrañar mucho su presencia en los escenarios, principalmente en la Fiesta Nacional del Chamamé”.





Cabe señalar que sobre el final de su presentación, Leiva recibió la sorpresa de una veintena de chamameceros que subieron al escenario a saludarla y cantar junto a ella “Recordando a Concepción” y “Kilómetro 11”, por lo que estas canciones se convirtieron en las últimas interpretaciones de la artista sobre un escenario. Esta presencia fue una sorpresa para la homenajeada, recibiendo así el afecto de sus amigos del chamamé, entre ellos Pocho Roch y Mario Boffil.





Colegas, periodistas, amigos y público expresaron en esta noche agradecimiento por su entrega al chamamé. Por ello la emoción evidenciada en lágrimas y la ovación de una multitud que no dejó espacio vacío en el anfiteatro Cocomarola.





Stand institucional





El Ministerio de Turismo, dependiente del Gobierno Provincial, se encuentra presente en la Fiesta Nacional del Chamamé en su 26° edición, con un stand institucional donde todas las noches brindará información y folletería a los presentes. Además, de realizar un sorteo cuyo premio será un viaje a los Esteros del Iberá. En esta oportunidad, se acercaron turistas de distintos países limítrofes como Paraguay y Brasil, como así también de distintas provincias del país.





En un trabajo articulado con el Instituto de Cultura, la cartera turística provincial tendrá activa participación en una de las fiestas más convocantes de la Provincia. Para ello se instaló un stand institucional donde personal técnico brinda información sobre los distintos productos y corredores turísticos, y se entrega folletería motivacional.





Asimismo, aparte de la asistencia, se ofrecen pancartas en donde el público puede expresar su mensaje, como así también sacarse fotos en un lugar dispuesto especialmente. Por último, habrá un sorteo en donde se deberán responder preguntas y al finalizar el Festival el ganador tendrá a disposición un viaje para dos personas a los Esteros del Iberá.

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web