Las cifras de Covid-19 de los últimos días encendieron las alarmas en los despachos gubernamentales . Con el récord de ayer y más del 90% de los nuevos casos concentrados en la ciudad y el conurbano bonaerense , todo indica que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podría hacer torcer el rumbo de la epidemia y revertir los buenos resultados que se venían registrando.
Aunque los funcionarios advierten que es necesario esperar unos días para hacer proyecciones más certeras, reconocen que este salto en las estadísticas los obliga a replantear los modelos que usan para tomar decisiones epidemiológicas.
"Todo esto se evalúa dentro de 10 o 12 días, cuando veamos cómo viene el número de casos. La transmisión puede haber aumentado un poco, pero eso se verá dentro de unos días", planteó el ministro de Salud, Ginés González García. Fernán Quirós, su par del gobierno de la ciudad, ya anticipó: "Entre mayo y junio vamos a tener un aumento significativo de casos. Eso significa que el subsector público de la ciudad tendrá una ocupación diaria de unas 3000 camas. En el peor momento, estimamos unos 300 casos nuevos por día para el sistema público". Quirós también descuenta que si el aumento se acelera habrá que volver a un aislamiento más estricto. La Nación