El Dr. Fernando Achinelli, recordó cómo funciona el protocolo ante la presencia de síntomas respiratorios y casos positivos de coronavirus. Los contactos estrechos de positivos ya no deben aislarse ni testearse, excepto que se registren síntomas.
En medio de un repunte en los contagios y llegada de la cuarta ola en Argentina, el médico infectólogo Fernando Achinelli, dialogó con Radio Sudamericana y brindó una serie de recomendaciones sobre los casos positivos y contactos estrechos.
PROTOCOLO
En caso de personas con Covid-19 confirmado con vacunación completa (CON TRES O CUATRO DOSIS), se indica aislamiento durante 5 días, si los síntomas ceden, se le otorga el alta y se recomiendan 5 días más de cuidados especiales.
En caso de personas con Covid-19 confirmado sin vacunación completa, se indica aislamiento durante 7 días, si los síntomas ceden, se le otorga el alta y se recomiendan 3 días más de cuidados especiales.
En ningún caso se exige hisopado para alta.
Los contactos estrechos del positivo no se hisopan ni se aísla
CRITERIOS DE HISOPADOS
Los criterios para ser hisopado son: síntomas (dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, articulares, lesión en piel o alergia, congestión, dolor de garganta), ser mayor de 60 años, estar embarazada, o tener patologías de riesgo, ser personal de salud, no estar vacunado o tener esquema incompleto, dentro de las 72 horas de iniciado los síntomas.
Se recuerda que los síntomas de COVID-19 son fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato.