Economía

Corrientes: casi $30.000 millones para atender déficit del IPS y pagar haberes al sector pasivo

Con un decreto firmado por el gobernador de la provincia y el ministro de Hacienda y Finanzas, la cartera económica inyectó al Instituto de Previsión Social $29.772.800.000,00 para que pueda pagar haberes, pluses, deudas judiciales y bono navideño. En la medida se menciona explícitamente que los recursos son para “cubrir parcialmente el déficit previsional correspondiente al Ejercicio 2024”.

Decreto N°3120 del pasado 10 de diciembre de 2024 inyectó por orden del gobernador de la provincia, $29.772.800.000,00 al Instituto de Previsión Social (IPS). Ente autárquico que debería generar por sí solo sus propios recursos. Es uno de los tantos organismos intervenidos por el Ejecutivo hace más de tres décadas.



En la medida publicada en Boletín Oficial de la Provincia el pasado 11 de febrero se fundamente el envío de recursos desde la cartera económica de la provincia al estamento encargado de la política previsional en Corrientes.



AUTORÍZASE la transferencia de fondos a favor del INSTITUTO



DE PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES (IPS) – CUIT N° 30- 70710405-4, por la suma de PESOS VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($29.772.800.000,00), destinado a cubrir parcialmente el déficit previsional correspondiente al Ejercicio 2024 y afrontar los pagos devengados, cronograma de haberes de jubilados y pensionados, plus no remunerativo, deudas judiciales y bono navideño, en virtud de las Leyes N° 4.588 y N° 3.439 Bancarios y Policías respectivamente; con cargo de oportuna y documentada rendición ante el Honorable Tribunal de Cuentas”. (Ver PDF aparte)

DECRETO IPS CORRIENTES HABERES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web