Cultura

Corrientes se viste de azul con el Festival Blues en el Río

Crédito: 39641

Está todo preparado para comenzar a vivir la tercera edición del Festival "Blues en el Rio" en el Espacio Cultural de la Biblioteca Mariño. Músicos locales, regionales y del Paraguay formarán parte de la "fiesta de armónicas" respetando el espíritu festivalero de la costa del Mississippi.



La fiesta azul comenzó a desplegar su magia cuando en la mañana del viernes los organizadores junto a músicos que participarán del festival dieron el puntapié inicial con una conferencia de prensa en Café El Mariscal. Adriana Cuadrado y Martín "Pelo" Vallejos Amil fueron los encargados de brindar detalles de las noches azuladas que se podrán disfrutar desde las 20:00 el sábado 3 y domingo 4 de diciembre.



Con entusiasmo y en un ambiente más que amigable los visitantes paraguayos se mostraron felices de volver a pisar suelo correntino donde también supieron brillar siendo banda destacada del Taragüi Rock. Las bandas locales destacaron el trabajo realizado y el crecimiento del festival que cumple tres años difundiendo el Blues de la provincia y la región.



El valor de la entrada para cada noche de $100 promete la afluencia del público local que podrá disfrutar de un espectáculo de primer nivel y noches donde los mayores exponentes del blues compartirán su mística y talento.



Como actividades extra del festival se presentará el libro "Bien Al Sur" sobre historia del blues de Gabriel Grätzer. En el patio de la biblioteca se podrán apreciar las fotos de Tomás Picchio que realizará una exposición con imágenes de los mejores artistas y bandas del género.



El festival cuenta con el apoyo y auspicio Instituto de Cultura de Corrientes, Diario Época, 99.7 FM Radio UNNE, el programa del Senado de la Provincia "El Senado también es Cultura", AIX, Cabalgata, Fundación Bansacor, El Patio Cultural de la Biblioteca Mariño y Tándem Producciones.

 

GRILLA COMPLETA

Sábado 3

Punto Negro Blues (Chaco)

El sólido trío conformado en el año 2010  está integrado por Rubén Azanza en guitarra y coros, Juan Mambrin en batería y César Parrilla en bajo y voz. Ofrecerán un set de temas propios y los clásicos del Blues nacional e internacional, tanto en formato eléctrico como acústico.

Gato Negro Rock y Blues (Corrientes)

En el 2002 un grupo de músicos provenientes de géneros como Heavy, el Rock and Roll y el Grunge decidieron confluir en esta gran banda que, luego de varias alteraciones entre sus integrantes se ha consolidado desde hace más de tres años con una formación estable integrada por Miguel Acuña en Voz y Bajo, Juan Vogt en Bateria , Roly Battilana en Teclados y

Roberto Saez Guitarra.- Juntos interpretan clásicos de los 60s, 70s, 80s, 90s, y actuales e incluso han incorporado a su repertorio una variada lista de  temas propios.

Gabriel Grätzer: (Buenos Aires)

El embajador Argentino del blues en el mundo presentará su último  libro "Bien al Sur - Historia del Blues en la Argentina", una compilación que recorre 100 años de una rica historia musical. Es la primera vez que se realiza este tipo de investigación que converge en un libro destinado a amantes del Blues, lectores de libros de cultura o de música y narrado para que sea una historia interesante para todo público. El libro que ya es un éxito de ventas, está disponible en todo el país y ya tiene fecha de lanzamiento en los Estados Unidos.

Luego de compartir este rato con el fundador de la primera escuela de Blues de Latinoamérica, el multitalentoso artista porteño  actuará  junto a músicos invitados.

Además de escribir y dirigir la escuela de Blues Grätzer, ha recorrido los 5 continentes actuando en los circuitos más destacados del blues. Tiene 4 discos editados y compartió más de 50 shows internacionales con leyendas del Blues, el Country y el Gospel que visitaron Argentina.

Cesar Valdomir

Valdomir es endorser de HOHNER (la marca de armónicas) y trae consigo la experiencia de 20 años de trayectoria como músico independiente acompañando a otros grandes artistas de renombre. En esta visita al festival presentará  el disco "Working for de Blues" (recientemente editado) junto a Marcelo y Tomy Mutio dos grandes talentos locales.

Silencio Blues Trío

La reconocida banda de Blues, Rock, Funk y Soul de Corrientes irrumpió en la escena local en 2013, los jóvenes pero vastos de experiencia Damián Gauna (guitarra y voz), Mariano Casco (bajo y voz) y ”Puchito” Encinas ( batería) volcaron sus orígenes rockeros en esta gran banda blusera que ha conquistado al público local y regional en cada una de sus presentaciones.



Domingo 4

Pin Figueroa y Ulises Camargo

Dos chaqueños militantes de la buena música, atraviesan el puente y traen la conjunción de distintas generaciones unidos por el simple viaje de compartir canciones, temas clásicos de Elvis Presley, Creedence, BB King, Rolling Stones y Bill Withers, entre otros.

Refugiados en el Blues

La banda correntina que nació del embrión de Pelo Blues & Amigos en el 2010 ha logrado mostrar las diferentes caras de este maravilloso género, manifestando una pasión visceral que sale a la luz con sus composiciones y las letras propias con las que conforman su repertorio. La agrupación por la que ya pasaron varios músicos, mantiene a los integrantes originales Javier “Pelo” Vallejos Amil (guitarra y voz), Javier Piñeiro (teclados) y Walter “Wilson” Suarez (bajo), quienes con la formación actual que suma a César Girard (primera guitarra y voz) y Ricardo “Choko” Olmedo (batería) serán los anfitriones de lujo del festival

Versión Palma Loma Blues

Desde Paraguay, llega este increíble cuarteto de blues integrado por Cali Jativa (guitarra), Aarón Zorrilla (bajo), Neri Roa (batería) y Dominique Bernal (voz, armónica y saxofón). La Banda fue creada a finales del 2010 con el propósito de difundir este estilo musical. Se presentaron en festivales internacionales y han recorrido distintos escenarios compartiendo con prestigiosos músicos de Inglaterra, Argentina y Ecuador.

Rula y los de la Esquina (junto a Luis Robinson)

Con su particular estilo Rock & Blues, la banda oriunda de Misiones y liderada por el guitarrista Jorge "Rula" Marcial Cancino trae sus más de 15 años de trayectoria al festival. Rula nació en Montecarlo y a los 17 años se mudó a Buenos Aires donde además de ser actor de televisión tocó ávido de emociones y apasionado por la música en subtes, esquinas y pequeños hasta que tomó un curso de 3 meses con Miguel Botafogo Vilanova, que cambió radicalmente su vida. En 1997 regresó a Montecarlo, donde formó Rula y los de la Esquina. Banda con la que en el 2000 graba su primer disco titulado "Algo De Blues" y desde allí han realizado giras por toda la región y algunos países de Latinoamérica. 

Luis Robinson

Luis trae entre sus redes la experiencia de escenarios y estudios de grabación en los que se desenvuelve como pez en el rio desde los 80s, tocando junto a sus diversas formaciones como la “Mississippi Blues band”. Participó del disco La Mosca y la Sopa de “Los Redonditos de Ricota” y compartió presentaciones internacionales con el legendario armonicista James Cotton y el guitarrista Albert Collins. Alcanzó su mayor reconocimiento tocando en la mítica “Pappo´s Blues” y acompañando a Pappo a lo largo de su carrera, lo que lo llevó a telonear a grandes bandas, como las 9 veces que calentó el escenario de B.B. King, los dos shows de los GunsN´Rosses e incluso uno de los Rolling Stones en 1995.

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web