Info General

Designaron a la doctora María Inés Sundberg como presidenta del Consejo Consultivo del DNRUA

Fue nombrada titular en la 29na sesión del Consejo Consultivo de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación. La reunión se realizó vía Zoom y la apertura estuvo a cargo del Ministro de Justicia de la Nación, doctor Mariano Cúneo Libarona.



El viernes 6 de diciembre se realizó en forma virtual la 29na. Sesión del Consejo Consultivo de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (DNRUA), dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, en la que participaron todas las provincias quienes junto a la DNRUA conforman la Red Federal de Registros.



La apertura estuvo a cargo del ministro de Justicia de la Nación, doctor Mariano Cúneo Libarona, seguido por palabras del Subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia de la Nación, doctor Carlos Eduardo Medina y del Defensor de Menores e Incapaces, doctor Atilio Álvarez.



El Poder Judicial de Corrientes en la presidencia del Consejo



En la sesión que fue presidida por el Director Nacional de la DNRUA, licenciado Juan José Jeannot se designó como presidenta a la doctora María Inés Sundberg, quien se desempeña como secretaria a cargo del Registro de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Corrientes y a la Licenciada Teresita Rodríguez a cargo del Registro de San Juan como Vice Presidenta, quienes aceptaron y asumieron el cargo en el mismo acto.



Antes de la elección el director de la DNRUA presentó la gestión y ejes del trabajo de 2024 y el Relevamiento Registral 2023.



La reunión



Durante la sesión se trató además un variado orden del día que incluyó: 1. Proyectos No Viables. Aunar criterios respecto de su denominación en concordancia con la Ley 25.854 y Decreto 1328/2009.



2. Pedidos De colaboración. (Punto 5 del Acta N° 10 X Sesión del Consejo Consultivo 20/3/ 2013). Tiempos. Su eficacia y eficiencia.



3. Biblioteca digital (jurisprudencia, artículos doctrinarios; resoluciones administrativas- etc.) de la Red Federal de Registros.



Las palabras de cierre estuvieron a cargo de las doctoras Veronica Gutiérrez y Valeria de la Colina , Presidenta y Vicepresidenta salientes del Consejo.



Consejo Consultivo



El Consejo Consultivo se constituyó mediante el Decreto 1328/2009, en su artículo tercero, como un órgano asesor del Director Nacional en los asuntos de importancia, y a su requerimiento, con el objeto de lograr el efectivo funcionamiento de la Red de Registros en la República Argentina atendiendo a las particularidades y problemáticas vinculadas con cada provincia o región del país. Sus integrantes, con desempeño ad honorem, son: 1. El titular de la Secretaria Nacional De Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social o quien éste designe al efecto.



2. Un representante de los órganos superiores competentes de cada jurisdicción adherente.



3. Los miembros de la Comisión creada por Resolución MJSyDH N.º 1145/08 del Ministerio De Justicia, Seguridad Y Derechos Humanos.



Funciones de la Presidenta del Consejo



La doctora María Inés Sundberg en su calidad de presidente tendrá a su cargo presidir las sesiones y dirigir los debates del Consejo.



Dicho reglamento -constituido mediante Acta Constitutiva de fecha 11/12/2009- establece no solo sus autoridades y funciones específicas ante el Consejo Consultivo de la DNRUA sino también la organización de las sesiones.



A efectos de la celebración de las mismas, en el acápite SESIONES inciso a) se dispone que el Consejo Consultivo se reúne a requerimiento del titular de la DNRUA, remitiendo a sus integrantes -con anterioridad a la sesión- los temas que requiera para la consulta. (inc. d). dado su calidad de órgano asesor, es que el titular de la DNRUA eleva a la Subsecretaria de Asuntos Registrales, su superior jerárquico inmediato, y por su intermedio al Ministro de Justicia los informes de la actividad, las recomendaciones y propuestas acordadas en dicho ámbito. (inc. j).



En el caso de Corrientes, el representante ante el C.C es el ministro doctor Alejandro Alberto Chain designado mediante Acuerdo N.º 6/13, punto 12°.

ORGANO ASESOR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web