Internacionales

Dimite el presidente de Rumanía tras la cancelación de las elecciones presidenciales

El presidente de Rumanía, el centrista Klaus Iohannis , ha dimitido de su cargo este lunes, adelantándose a un plan de destitución presentado por los partidos de la oposición de extrema derecha. Iohannis ha anunciado que presentaba su renuncia para ahorrar al país la crisis que se podría desencadenar en caso de que el Parlamento votase, como se esperaba, a favor de su destitución.«Para evitarle esta crisis a Rumania y a sus ciudadanos, renuncio al cargo de Presidente de Rumania. Dejaré el cargo pasado mañana, 12 de febrero», ha dicho el presidente en un comunicado.Iohannis, cuyo segundo y último mandato finalizó oficialmente el 21 de diciembre, fue requerido por el Tribunal Constitucional de Rumanía para permanecer en el cargo hasta que se elija a un sucesor, después de que el mismo tribunal anulara las elecciones presidenciales por sospechas de injerencia rusa en la campaña electoral.Noticia Relacionada Elecciones fallidas y radicalización estandar Si Europa se enfrenta a su mayor inestabilidad política en décadas Rosalía Sánchez | Corresponsal en BerlínEl anuncio del Presidente coincide con la aprobación de una tercera solicitud para debatir en el Parlamento la decisión de destituirlo. Los intentos de los partidos de la oposición para llevar el tema al parlamento fueron rechazados dos veces por razones de procedimiento. Sin embargo, este lunes varios partidos nacionalistas y euroescépticos lograron reunir las firmas necesarias para iniciar el proceso.El mandato de Iohannis se extendió después de que las elecciones presidenciales del año pasado fueran anuladas por decisión del Tribunal Constitucional (CCR) . Aunque Iohannis sostuvo que la extensión era constitucional y dijo que dejaría el cargo una vez que un nuevo presidente tomara posesión, la oposición ha cuestionado constantemente su legitimidad. Las nuevas elecciones presidenciales están previstas para el 4 de mayo, para la primera vuelta. Mientras tanto, se prevé que el cargo de presidente de la República y del estratégico Consejo Nacional de Defensa sea ocupado por el presidente del Parlamento.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web