El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó el resultado de las cuentas públicas de junio. En los primeros cinco meses del año el déficit primario fue de $ 49.161 millones, lo cual representa un descenso del 43,7% con relación a igual período de 2017.
El referente de la cartera económica detalló, en conferencia de prensa, que la meta fiscal para este año es del 2,7 del Producto Bruto Interno (PBI).
En esa línea, prometió que el equilibrio fiscal recién se alcanzará en el 2020 y para ello “será fundamental el descenso del gasto público”.
En la actualidad, se logró un pronunciado descenso de los costos equiparable a los años 2008 y 2009. Según Djovne, este ajuste no afecta a las univeridades y a los servicios sociales básicos.
Transcurridos 5 meses del año, el déficit primario representa sólo 14% de la meta de déficit primario para 2018 que es de $ 362.500 millones.
También, confesó que al Gobierno le costó crecer económicamente, bajar el desempleo y reducir la pobreza en los años de gestión. Y siguiendo la baja de línea de Cambiemos, volvió a reitirar la “pesada herencia” del kirchnerismo, sobre todo en el exceso del gasto público.