Info General

El Festival de Invierno del Chamamé se realizará en el Museo Histórico

La colonial casona céntrica recibirá a la ya tradicional fiesta de nuestra música. Será en la jornada de domingo 22 de agosto con la presencia de destacados artistas del género.


Ana de las no­ve­da­des que ofre­ce­rá la ac­tual edi­ción del Fes­ti­val de In­vier­no del Cha­ma­mé es la di­ver­si­dad de lo­ca­cio­nes pa­ra ca­da uno de los tres dí­as en que se re­a­li­za­rá es­te even­to.

Una ex­ce­len­te opor­tu­ni­dad que brin­da el Ins­ti­tu­to de Cul­tu­ra de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes de co­no­cer nues­tros es­pa­cios his­tó­ri­cos, esos rin­co­nes de la ciu­dad y de to­do el te­rri­to­rio pro­vin­cial que guar­dan mis­te­rio y que fue­ron tes­ti­gos del de­rro­te­ro de nues­tra pro­vin­cia.

Por tal mo­ti­vo es que pa­ra el do­min­go 22 de agos­to, el Fes­ti­val de In­vier­no del Cha­ma­mé con­ta­rá con es­ce­na­rio úni­co. En es­ta oca­sión se­rá el Mu­seo His­tó­ri­co de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes “Te­nien­te Go­ber­na­dor Ma­nuel Ca­bral de Me­lo y Al­po­ín”, una an­ti­gua ca­so­na ne­o­co­lo­nial del si­glo XIX, ubi­ca­da en el cen­tro de la ciu­dad Ca­pi­tal, en 9 de Ju­lio 1046.

Un pa­tri­mo­nio his­tó­ri­co de la pro­vin­cia, fue ad­qui­ri­da por el go­bier­no a la fa­mi­lia Pam­pín en 1922.

Es una pro­pie­dad con más de 150 años de vi­da y que pa­ra con­ver­tir­se en mu­se­o, de­bió ser adap­ta­da y re­mo­de­la­da has­ta en su fa­cha­da.

Cuen­ta con un vas­to pa­tri­mo­nio de pie­zas an­ti­guas co­mo ban­de­ras y es­cu­dos pa­trios pre­sen­tes en ba­ta­llas, re­tra­tos, mue­bles, ins­tru­men­tos mu­si­ca­les y ar­mas de los si­glos XVIII y XIX.

An­tes de la pan­de­mia, en di­cha ca­so­na se re­a­li­za­ban de ma­ne­ra pe­rió­di­ca vi­si­tas guia­das, pro­yec­cio­nes de do­cu­men­ta­les, pre­sen­ta­cio­nes de li­bros y char­las es­pe­cia­li­za­das so­bre his­to­ria abier­tas a to­do el pú­bli­co.

Si bien ac­tual­men­te los mu­se­os es­tán ce­rra­dos tem­po­ral­men­te de­bi­do a la pan­de­mia del co­ro­na­vi­rus, es­tá dis­po­ni­ble un ma­te­rial au­dio­vi­sual que po­si­bi­li­ta una vi­si­ta vir­tual en es­te link: https://you­tu.be/qfxGmJs180k.

Una vez su­pe­ra­da la cri­sis sa­ni­ta­ria, el tra­di­cio­nal mu­seo po­drá re­tor­nar a su ha­bi­tual ho­ra­rio de aten­ción que es de mar­tes a vier­nes de 8 a 12 y de 16 a 20 y los sá­ba­dos de 9 a 12.

De es­ta ma­ne­ra los co­rren­ti­nos po­drán co­no­cer un po­co más de es­te edi­fi­cio his­tó­ri­co, mien­tras dis­fru­tan del úl­ti­mo día del fes­ti­val, de la ma­no de pro­pues­tas co­mo el cua­dro co­re­o­grá­fi­co re­a­li­za­do por Mai­numby Ar­te Ba­llet, “U­no siem­pre vuel­ve”; el en­sam­ble de la Or­ques­ta y Co­ro Fol­cló­ri­co que pre­sen­ta a Ve­ró­ni­ca No­gue­ra y Gladys Arrie­ta, acom­pa­ña­das por Die­go Gó­mez Da­brio y Adol­fo Ale­gre.

La ac­tua­ción de la vio­li­nis­ta co­rren­ti­na Be­lén Arrio­la, jun­to a la can­tau­to­ra en­tre­rria­na Ma­ru Fi­gue­ro­a, una du­pla dig­na de ser vis­ta. El sen­tir del po­e­ma es­ta­rá en la voz de Gus­ta­vo Cha­mo­rro, ade­más de la voz de Ara­ce­li Da Sil­va, jun­to a Fe­de­ri­co Ma­yu­li y Ger­mán Acu­ña.

Tam­bién la es­pe­ra­da ac­tua­ción de Ana Pau­la Ro­me­ro, jun­to a un gran­de de la gui­ta­rra co­mo Ale­jan­dro Ro­me­ro y Jo­a­quín Me­di­na, y pa­ra ce­rrar el fes­ti­val, la ac­tua­ción de Nés­tor y To­más Ba­rrios con Si­món de Je­sús Pa­la­cio.

Po­drán apre­ciar la tra­di­ción jun­to a la van­guar­dia del gé­ne­ro.

CHAMAME DE INVIERNO MUSEO HISTORICO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web