Monseñor Adolfo Canecin, obispo diocesano, durante la celebración eucarística del domingo en la Catedral de Goya, presentó el equipo de la Pastoral de la Escucha. Concelebraron los presbíteros Alfredo Reyna y Boris Javier Escobar Sejas, de la Congregación del Santísimo Redentor. El prelado bendijo a quienes tendrán la misión de “escuchar con el corazón”.
El obispo presentó al presbítero Alfredo Reyna cssr , quien “acompañara” en la Diócesis de Goya, señalando que tienen como proyecto una diplomatura en la Pastoral de la Escucha para “continuar brindando este servicio”.
Señaló que el Papa Francisco propone que “todos los bautizados, tienen que procurar de acuerdo al talento, capacidad y don, encontrar su lugar en la Iglesia, para poder tener un protagonismo activo, sea cual fuere la edad y la etapa de la vida en la cual se encuentre”.
Cada pastoral tiene la finalidad de” responder a un clamor o un desafío que brota de la realidad” e insistió “no todos servimos para todos, pero, todos servimos para algo”.
En el segundo domingo de este “tiempo santo” de Cuaresma el Evangelio “hoy a nosotros nos trae a este ́monte alto ́ y quiere transfigurarse, para ayudarnos, mostrando que el dolor, el sufrimiento, la cruz, las tentaciones son parte de la vida, pero, eso es relativo, transitorio o pasajero, porque, lo definitivo es lo que ocurre en su condición divina anticipo de la Resurrección, venciendo la muerte y el pecado”. Destacó que “Jesús nos dice centren la atención en lo definitivo y de allí aprendan a leer la prueba”.
PASTORAL DE LA ESCUCHA
Es una pastoral “relativamente nueva” dentro de la Iglesia y, que “tiene que ver, sobre todo, con algo tan simple, pero a la vez tan especial y complejo: el escuchar” señaló el padre Alfredo Reyna.
“Escuchar no es simplemente oir” y profundizó señalando “oímos todos los ruidos” pero “escuchar es no tan solo recibir sonidos, sino, prestar toda la atención al mensaje que uno recibe. Escuchar es poner la atención y el corazón de aquello que recibimos del otro” por eso aclaro “ escuchar no es simplemente dejar hablar” a la otra persona, sino también “es abrir el corazón” enfatizó el misionero redentorista.
Al presentar al equipo remarcó que sus integrantes iniciaron el año pasado un camino de formación. Un camino de cualificar su escucha, su o capacidad de escuchar, para brindar a la comunidad diocesana un oído atento, capaz de prestar atención y el corazón, para la persona que necesita expresar aquello que tiene” un dolor, tristeza o una “experiencia difícil” o la pérdida de un ser querido o la experiencia “especial de este tiempo de pandemia de tener un familiar enfermo o estar contagiado de Covid”.
Ese ministerio, este servicio es dar “no solo una oreja sino el corazón que sea capaz de recibir, consolar, acompañar y de animar en el camino de la vida”.
Se habilitó un teléfono, cuyo número se distribuyó en las carteleras de todas las parroquias y capillas de la diócesis de Goya, para quien “necesite ser escuchado y tal vez no pueda encontrar alguien que les preste atención y en quien pueda confiar”.
“Encontrar en ese teléfono del otro lado, no tan solo, a alguien que les deje hablar sino que alguien que realmente lo va escuchar con el corazón y, lo va animar en ese momento de dolor o de incertidumbre que esta atravesando”.
Viviana Canaparro, Mercedes Escobar, Yaqueline Flores, Miriam Muñoz, Carlos Bargas, Graciela De Bortoli, Liliana Urquijo y Lorena Zini.
Monseñor Adolfo Canecin, al dar la bendición a los integrantes recordó “la Palabra del Señor, que dice, ´como el Padre me envío yo los envío´, por eso querido padre Alfredo y queridos hermanos, como el Padre envió a Jesucristo yo los envío a ustedes para que continúen preparándose y cualificándose en esta actitud de la escucha” y los animo a “contagiar” a todas las parroquias de los siete departamentos de la Diócesis de Goya.
“En el nombre de Jesucristo. ¡Vayan! A escuchar en nombre de Dios a todos los hermanos” remarcó el obispo.
Monseñor Adolfo Canecin anticipó que el 19 de Marzo de este Año de San José se realizará la apertura del Año de la Familia, propuesto por el Papa Francisco y, “ese día realizaremos el envío de la Pastoral Familiar y Pastoral de Novios” que estará acompañada por el presbítero Boris Escobar cssr, designado Asesor Diocesano de la Pastoral Familiar.-