Política

Empresarios locales apoyan al gobierno provincial y culpan a nación por los cortes energéticos

En un comunicado la Fecorr (Federación Empresarial de Corrientes) brindaron su apoyo total a la administración provincial y responsabilizan de los cortes de luz al gobierno nacional. “El daño es enorme” expresaron por los colapsos energéticos. No hicieron mención alguna a las tarifas de la DPEC.



“Apoyamos las declaraciones del presidente del Ente Regulador de Energía de Corrientes, quien afirmó que el gobierno nacional reconoció la fragilidad del sistema energético tras los continuos cortes de energía y bajones de tensión durante la última ola de calor”, expresaron los empresarios locales nucleados en la Fecorr.



En un comunicado enviado a los medios en la jornada de ayer, responsabilizaron de forma total al gobierno nacional por lo que interpretan la falta de inversiones nacionales en el sistema energético provincial.



“La falta de inversión en infraestructura y el deterioro del sistema eléctrico durante los últimos 20 años son las principales causas de esta crisis. La situación es grave y afecta tanto a los ciudadanos como a los comerciantes y Pymes de la región”, afirma el comunicado.



“¿Por qué no se implementan soluciones concretas? El gobierno nacional declaró la emergencia energética en el NEA, pero aún no se ven respuestas claras. Mientras tanto, las provincias del sur siguen recibiendo subsidios energéticos durante el invierno, mientras que en nuestra región no se reconoce el mismo tratamiento en la época estival, cuando el calor extremo también genera un gran consumo de energía”.



“El daño es enorme no solo en las vidas de los vecinos, quienes enfrentan cortes de luz y daños en electrodomésticos, sino también en las pérdidas económicas que enfrentan los comercios y pequeñas empresas debido a los constantes colapsos energéticos”.



En el final de las expresiones de la Fecorr los empresarios piden soluciones desde el gobierno nacional que es ampliamente apoyado por el gobierno de la provincia. "Urge que se tomen medidas efectivas para mejorar la infraestructura energética y garantizar un suministro de energía confiable para todo”.

FECORR CORRIENTES ENERGIA NACION COLAPSO ENERGETICO EMPRESARIOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web