Internacionales

Georgescu demanda a varias instancias de la Administración estatal de Rumanía

Las acusaciones de golpe de Estado, vertidas por el candidato a las presidenciales rusas de Rumanía, Calin Georgescu , formuladas en medios prorrusos después de que el Tribunal Constitucional de Bucarest anulase los comicios, han cobrado cuerpo en forma de demanda ante el Tribunal de Apelación. Los abogados de Georgescu han presentado una demanda contra cinco instancias del Estado: la Autoridad de Prevención y Contención del Terrorismo (SRI), el servicio de inteligencia exterior SIE, el Ministerio del Interior, la Dirección general de Seguridad Interna (DGPI) y los Servicios de Emergencia STS por la vía de urgencia. En la misma demanda pugna los documentos presentados por los servicios secretos rumanos relativos a su campaña electoral para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que fueron desclasificados el 4 de diciembre y que dieron lugar a la anulación de las elecciones, que han sido pospuestas a algún momento de 2025 que será designado por el nuevo Gobierno; una vez se haya formado el nuevo parlamento. Los abogados de Georgescu esperan que los jueces tomen una decisión este mismo miércoles en la audiencia convocada para la vista del recurso. Según la página web del Tribunal de Apelación, la acción administrativa y fiscal tiene por objeto la «suspensión de la ejecución del acto administrativo» y ha sido presentada como demandantes por Calin Georgescu y por la Asociación para la Defensa de las Libertades Públicas APALP.Los documentos impugnados llevaron a la conclusión de que se había producido una injerencia de un \'actor extranjero\' en la campaña de la primera vuelta de las presidenciales, además de numerosas irregularidades en su financiación, y todas las sospechas apuntaban a Moscú. Posteriormente, se abrieron dos causas penales en la Fiscalía General de la Nación, una de las cuales ha llevado a la detención del mercenario Horațiu Potra , el jefe de seguridad de Georgescu, liberado el martes tras tres días bajo custodia policial con un brazalete electrónico de vigilancia y sin permiso para salir del condado de Sibiu. La detención se produjo en el marco de un operativo en el que se registraron 12 viviendas relacionadas con el estrecho colaborador de Georgescu, en las que se incautaron, sólo en su domicilio de Medias, 2 millones de euros en efectivo. En los 75 terrenos y 30 bienes inmuebles de su propiedad han sido hallados además, durante los registros, 15 kilogramos de lingotes de oro.Noticia Relacionada estandar Si Los socialdemócratas resisten en Rumanía el empuje de los partidos ultra Rosalía Sánchez En los próximos días se esperan difíciles negociaciones de coalición«No me importa la pulsera electrónica», ha dicho Horațiu tras su liberación. Su abogado, Serban Mogan , se la limitado a aclarar que «en el expediente no hay ninguna acusación de que haya hecho algo con Georgescu, para Georgescu, o nada parecido. Las acusaciones son estas: que se le encontró una pistola sin licencia y dos publicaciones en Facebook que podrían ser constitutivas de delito, pero no hay nada demostrado. No me gustan los cotilleos y no hablo de la vida personal, con quién se conoce, con quién no se conoce... no hablé de tal cosa con él ni me interesa». «No sé nada de su relación. Ni siquiera sé si tienen alguna relación», dijo sobre qué nivel de confianza hay entre Calin Georgescu y Horațiu Potra . Una decisión similar se tomó en el caso del joven Andrei Florin Lup , de 22 años, que estaba al volante del Mercedes con el que Potra se dirigía a Bucarest la noche del sábado al domingo y en el que se encontraron armas.Mientras el tribunal dirime su demanda, Georgescu está procediendo a un cambio de estrategia electoral en las redes sociales. Después de que TikTok anunciase que restringirá el contenido de desinformación electoral, ha anunciado la creación de una nueva cuenta que utilizará solamente para transmisiones en directo. «Mis queridos, gracias por su apoyo. A partir de hoy, este es mi canal oficial de TikTok», ha escrito en @calin.georgescu.real , que a pesar de las controversias cuenta con más de 361.000 seguidores al cierre de esta edición. En un solo día, un vídeo publicado en su nueva cuenta acumuló 4,5 millones de visitas, 562.400 me gusta y más de 44.000 comentarios. Algunos de sus más firmes defensores provienen de la Iglesia Ortodoxa rumana. La archidiócesis de Tomis se ha visto obligada a aclarar tras el escándalo causado «por las declaraciones en las que se mantiene Su Santidad el Padre Teodosie , arzobispo de Tomis, que sus valoraciones son la expresión del reconocimiento natural de algunas cualidades, como fe, respeto a los valores cristianos, principios, pacifismo, etc., pudiendo así ser llamado, según palabras del Su Santidad, \'hombre de Dios\'». «Es más un hombre de Dios que un político. Es un creyente, nieto y bisnieto de un sacerdote, que defiende los valores cristianos y se interesa por la vida cotidiana de los rumanos», había dicho Teodosie, que sobre Vladímir Putin opina que «es un hombre de reconciliación y un constructor de iglesias».

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web