Info General

GOYA! "Francisco, Padre de los pobres y de los últimos" dijo Canecin



La diócesis de Goya, a través de su obispo Adolfo Ramón Canecin, rendirá homenaje al Papa Francisco con una misa en su memoria, destacando su legado de humildad, compromiso con los pobres y renovación evangélica de la Iglesia.



Este lunes 21 de abril, a las 19:30 horas, se celebrará una misa en la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario" de Goya, en memoria del Papa Francisco, fallecido esta madrugada a los 88 años.



La ceremonia será presidida por el obispo de la diócesis, monseñor Adolfo Ramón Canecin, quien extendió una invitación pública a autoridades y fieles a participar del oficio litúrgico.



La convocatoria se enmarca en el contexto de duelo que atraviesa la Iglesia Católica a nivel mundial tras la noticia del deceso del Santo Padre. Monseñor Canecin manifestó su deseo de que esta misa sirva como ocasión para la oración colectiva y el agradecimiento por el legado pastoral del Papa Francisco.



A través de un comunicado difundido este domingo, el obispo expresó que la comunidad está llamada a "rezar por el eterno descanso del Santo Padre" y a vivir este momento "con espíritu de fe y comunión". La misa tendrá el carácter de acto oficial diocesano en memoria del pontífice fallecido.



En sus palabras, monseñor Canecin destacó "el testimonio de fe de quien supo guiar a la Iglesia universal con humildad, firmeza evangélica y amor incondicional por los pobres, los descartados y los que sufren". Estas declaraciones reflejan el reconocimiento de la diócesis hacia la figura del Papa, a quien el obispo describió como "un Santo padre, padre de todos, padre de los pobres y de los últimos, padre misericordioso".



Asimismo, Canecin señaló: "Gracias por volver a la Iglesia al Evangelio mismo. Esta mañana nos despertamos todos un poco huérfanos". Esta expresión busca transmitir el impacto espiritual que la noticia de su muerte ha generado en los fieles católicos.



LEGADO, FE Y COMPROMISO EN LA IGLESIA LOCAL



El obispo instó a las comunidades a renovar su compromiso con el legado del pontífice fallecido. “Somos todos tus herederos para cuidar tu legado, para custodiar la sinodalidad y su implementación en la Iglesia”, afirmó, aludiendo al proceso eclesial de participación y escucha que caracterizó el pontificado de Francisco.



En este sentido, se hizo un llamado a celebrar la Eucaristía en las distintas comunidades, en memoria del Papa, y a “dar gracias por su vida entregada al servicio del Evangelio”. La propuesta se enmarca también en el actual tiempo pascual y en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza que vive la Iglesia Católica.



Monseñor Canecin recordó que el fallecido pontífice dedicó su vida a impulsar una Iglesia “en salida”, orientada a los más necesitados y comprometida con la transformación social a partir del mensaje evangélico. En este marco, reiteró la importancia de continuar ese camino con responsabilidad y fidelidad.



Finalmente, el comunicado cierra con una invocación mariana: “María, Nuestra Señora de Luján, lo reciba en su corazón de Madre”, encomendando simbólicamente el alma del Papa Francisco a la patrona de la Argentina.



La misa de este lunes será un momento central en la vida religiosa de Goya, no solo como expresión de duelo, sino como reafirmación de los valores que guiaron el pontificado de Francisco, el primer Papa latinoamericano.

CORRIENTES CANECIN PAPA FRANCISCO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web