Internacionales

La Justicia argentina comienza la investigación a Milei por el escándalo de la criptomoneda

Este viernes por la tarde se dio luz verde a la investigación al presidente argentino Javier Milei por la difusión de la criptomoneda $Libra , que acabó en una estafa millonaria a nivel internacional. El fiscal de la causa ordenó iniciar la recolección de pruebas para avanzar con el caso que tiene en vilo a todo el país desde hace una semana.En las últimas horas, Eduardo Taiano , el fiscal de la causa contra el jefe de Estado argentino, comenzó la búsqueda de elementos que permitan a la Justicia evaluar si Milei cometió algún delito al promocionar una criptomoneda que resultó un gran fiasco. En concreto, el presidente está acusado de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.Una de las primeras medidas que ordenó el fiscal este viernes es la solicitud de informes al Banco Central . También pidió revisar todos los sitios de internet que estuvieron involucrados en el escándalo de la criptomoneda, para determinar de esta manera cómo fue el funcionamiento de la estafa que acabó con demandas tanto en Argentina como en Estados Unidos. A estos efectos, Taiano trabajará de la mano de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación.  Noticia Relacionada Así puede arruinarte estandar No \'Memecoin\', la criptomoneda como $LIBRA que ha puesto a Milei en la cuerda floja Lorena Gamarra Lo que parecía un simple error del mandatario argentino durante el fin de semana ha escalado hasta convertirse en una causa que acumula más de cien denuncias y miles de inversores arruinados«Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $Libra y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados, los cuales podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho», expresó el fiscal del caso.El presidente intentó calmar las aguas el pasado lunes, otorgando una entrevista al canal de televisión TN , pero su participación terminó en polémica luego de que se descubriera que el asesor presidencial interrumpía algunas preguntas y se diera a entender que el cuestionario había sido dirigido.El caso de Karina MileiUna de las grandes sorpresas destacadas en la prensa local con respecto a la investigación es que la figura de la hermana del mandatario, la secretaria de Presidencia Karina Milei, brilla por su ausencia en la lista de los investigados. En los últimos días, la funcionaria había estado en el ojo de la tormenta tras haber sido acusada de ser sobornada para gestionar encuentros con el jefe de Estado.Cabe recordar que este jueves en la Cámara de Senadores, en el marco del debate por la suspensión de las elecciones primarias, varios diputados presentaron una solicitud para que la hermana del presidente diera explicaciones públicas en el Congreso por lo sucedido, pero finalmente no se avanzó con este pedido.Además del juicio que enfrenta Javier Milei en su país –que es el primero de varios procesos judiciales-, el jefe de Estado también deberá dar cuentas de su accionar en Estados Unidos , donde en estos momentos le espera una demanda multimillonaria por los afectados en este país por la inversión que el economista promovió a través de sus redes sociales el pasado viernes.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web