Info General

Lanzan una campaña solidaria para ayudar a los bomberos correntinos

La Fundación Correntinos contra el Cambio Climático lanzó una campaña para concientizar y reunir donaciones destinadas a los bomberos y familias afectadas por los incendios que se desarrollan actualmente en la provincia de Corrientes.

Según los últimos datos, más de 100.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego, lo que generó graves daños ambientales y sociales, lo que motivó el accionar de la Fundación, que inició una colecta solidaria a través de sus redes sociales con el fin de recibir donaciones de bebidas isotónicas, agua mineral, colirios, picadillos, caramelos y galletitas, entre otros insumos esenciales.



En Corrientes, Capital hay dos puntos de recepción disponibles. Uno está ubicado en Avenida Pujol 2140, departamento 12 o al número de teléfono 3644731375. La segunda opción a la que se pueden acercar las donaciones es a Pago Largo 1641, también se puede escribir al número 3794728680 para coordinar la entrega.



Además, quienes deseen colaborar económicamente pueden hacerlo a través de Mercado Pago, enviando su donación al alias correntinosclim.mp. Todo lo recaudado será destinado a la compra de insumos necesarios y se comunicará de manera transparente en las redes de la Fundación (@correntinosclim).



En paralelo, la organización conformó un equipo especial para monitorear las zonas más afectadas y garantizar que las donaciones lleguen a quienes más lo necesitan, ese será el punto de referencia para direccionar las donaciones que ocasionalmente lleguen.



También instan a la población a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención. El 95 por ciento de los incendios son provocados por el ser humano y, por lo tanto, pueden evitarse. Algunas medidas clave para que esto no suceda son: no quemar basura ni pastizales, no arrojar colillas de cigarrillo en espacios naturales, no hacer fogatas en zonas de riesgo.

INCENDIOS FORESTALES CAMPAÑA CORRENTINOS CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO BOMBEROS CORRIENTES DONACIÓN SOLIDARIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web