Internacionales

Los aranceles del 25% al acero y aluminio anunciados por Trump entrarán en vigor el 12 de marzo

Las tasas al aluminio y al acero anunciadas este lunes por Donald Trump entrarán en vigor el 12 de marzo. Los aranceles afectarán mucho a Canadá , principal suministrador de acero y aluminio de Estados Unidos. Brasil , México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero. UK Steel, la federación del acero en el Reino Unido , espera que propine un «golpe devastador» a un sector ya en declive.«Es un 25%, sin excepciones ni exenciones» , afirmó el magnate republicano cuando anunció estos aranceles, añadiendo que sopesaría imponer tasas adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informaticosLa decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados Unidos. «El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadounidenses», advirtió Maurice Obstfeld experto del Peterson Institute for International Economics a AFP. Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio. Fueron levantados posteriormente por él mismo o por su sucesor demócrata, Joe Biden.Noticia Relacionada estandar Si Golpe de EE.UU. a las renovables españolas con aranceles del 29% David Alandete | CORRESPONSAL EN WASHINGTON Este domingo el magnate defendió que los «aranceles aduaneros recíprocos» tratan de alinear la tributación de los productos que entran a Estados Unidos con la manera en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero. Trump utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica . Su objetivo: reducir el déficit comercial estadounidense.Los países reaccionan de forma desigual a sus amenazas: algunos anuncian represalias y otros intentan apaciguar los ánimos. Francia asegura que la Unión Europea (UE) «respondería» como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadounidense. La UE apuntó entonces a productos como el whisky bourbon o las motos Harley-Davidson. En Alemania, locomotora económica europea ha llamado a «continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos».Trump ha ejercido presión también sobre su gran rival, China , que desde la semana pasada está sujeta a aranceles adicionales del 10% además de los ya existentes . Estos afectan a bienes estadounidenses por un valor de 14.000 millones de dólares, mientras que las tarifas anunciadas por el presidente estadounidense abarcan bienes chinos por un valor de 525.000 millones de dólares.Hace una semana, Trump amenazó a México y Canadá con aranceles generalizados del 25%, pero lo ha suspendido durante un mes para negociar un acuerdo .

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web