El presidente Mauricio Macri mantuvo ayer un cónclave con los referentes mas cercanos de Cambiemos, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y el consultor Jaime Durán Barba con el objetivo de delinear medidas que permitan dar señales de confianza ante los mercados y el FMI, ya que el ministro Dujovne partirá a una reunión con el ente internacional.
Los temas principales del encuentro rondaron en definir la reestructuración de los ministerios cuya cantidad, actualmente son 20, y se vería considerablemente reducida para lograr el achicar el déficit fiscal. Además se trataron la definición de un paquete de medidas que incluiría retenciones a las exportaciones y el establecimiento de un impuesto a los consumos de los turistas argentinos en el exterior.Según publicó el diario Clarín, el achique de ministerios podría provocar que, de los 20 actuales, quedarían 12. “Vamos a fusionar varias carteras”, anticiparon.
La situación de los vicejefes de gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, sigue siendo un enigma. Ayer trascendió que podrían dejar su cargo. Pero las versiones fueron desmentidos. Ahora, en el entorno de ambos funcionarios dicen que “habrá cambios” y reconocen que su situación es “incierta”.Los rumores de reducción de ministerios alcanzan varias carteras: Agroindustria, dirigido por Luis Etchevere; Ciencia y Tecnología, de Lino Barañao; Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Sergio Bergman; y Energía, de Javier Iguacel, entre otros.También se menciona un nuevo Ministerio de Economía, con Energía y Agroindustria incluidos y como posible titular al actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En cuanto a las retenciones, el gabinete económico evalúa suspender la baja de retenciones a lasoja, que vienen reduciéndose a razón de 0,5% por mes. Por otra parte, se estudia la posibilidadde reimplantar las retenciones al trigo y al maíz, eliminadas al inicio de la gestión de Cambiemos.
Según trascendió, quien quiere dejar el gabinete es Nicolás Dujovne. La fallida operación de Macri, Peña y Luis Caputo para anticipar un acuerdo no cerrado con el FMI lo dejó muy expuesto. Es el principal interlocutor con el organismo. El desastre en los mercados que generó esa torpeza encima le dio la razón, algo imperdonable en el mundo de Macri.Sin embargo, por las dificultades mencionadas con Melconian y Prat Gay, también es posible que Dujovne termine siendo el vehículo elegido para instrumentar el nuevo paquete de medidas.
Al menos hasta este sábado esta confirmado su viaje a Washington para reunirse con el FMI, según publica el medio. Fue el propio ministro de Hacienda quien también se sumó por la tarde a la reunión en Olivos para pasar el lápiz fino y preparar el mensaje que el Gobierno busca dar para alivianar las tensiones.Cuando por delante aparece en el horizonte inmediato el debate por el Presupuesto 2019, en el que serán claves los gobernadores, el Presidente por el momento no suma a la “mesita” de debate a sus hombres más políticos. Ni el presidente de la Cámara de Diputados, Eugenio Monzó, ni el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, fueron convocados. Tampoco los gobernadores más cercanos como Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).