Internacionales

Meloni se distancia del relato de Trump y acusa a Putin de «agresor brutal»

«Trump no se alejará de Europa». Este es el mensaje que transmitió la primera ministra italiana, Giorgia Meloni , en un discurso mediante videoconferencia en la Convención de Acción Política Conservadora (CPAC) de Washington.«Nuestros adversarios esperan que Trump se aleje de nosotros los europeos. Lo conozco, es fuerte y eficaz, apuesto a que les demostraremos que se equivocan. Algunos pueden ver a Europa distante, lejana, perdida, yo les digo que no es así«, afirmó la líder de Hermanos de Italia. Rompiendo el silencio y la reticencia de los últimos días sobre la guerra de Ucrania, la primera ministra italiana ha dejado clara su posición. «Ucrania es un pueblo orgulloso que lucha por la libertad contra un agresor brutal«. Estas palabras se han interpretado como un intento de distanciarse del relato del presidente estadounidense sobre la guerra de Ucrania. Donald Trump acusó al presidente ucraniano Zelenski de ser responsable de la guerra. Mientras el expresidente estadounidense ha acusado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , de ser responsable del conflicto, rehabilitando de hecho a Vladimir Putin, la primera ministra italiana ha dejado claro que «Ucrania es víctima de una agresión». Giorgia Meloni además destacó la necesidad de que Estados Unidos y Europa «avancen para construir una paz justa y duradera. Con Trump nunca volveremos a ver el desastre vivido en Afganistán». Occidente no existe sin América y EuropaSignificativa fue la advertencia de Meloni de que Occidente no existe sin América y Europa. «La izquierda radical quiere borrar nuestra historia, socavar nuestra identidad, dividirnos por nacionalidad, por género, por ideología. Pero no nos dejaremos dividir porque sólo somos fuertes cuando estamos juntos. Y si Occidente no puede existir sin América, o mejor dicho, las Américas, pensando en los muchos patriotas que luchan por la libertad en Centro y Sudamérica, esos países tampoco existirían sin Europa».Noticia Relacionada estandar Si Milei acepta los aranceles de Trump y se suma al ataque a Europa David Alandete | Corresponsal en Washington El presidente argentino elude dar explicaciones sobre el escándalo de la criptomoneda defiende el desmantelamiento de la burocracia de MuskPresentada en la convención conservadora como «la líder que está devolviendo a Italia al buen camino», Giorgia Meloni elogió el trabajo de su Gobierno: «La propaganda decía que un gobierno conservador aislaría a Italia, desalentaría a los inversores, suprimiría las libertades, pero era falso. Italia está mejorando, el empleo alcanza niveles récord, la economía está creciendo y el flujo de inmigrantes se ha reducido en un 60%. Estamos aumentando las libertades en todos los aspectos de la vida en el país». Había suscitado gran interés el discurso de la primera ministra italiana en Washington. Tras precipitarse los acontecimientos sobre la guerra de Ucrania, con los insultos de Trump hacia Zelenski, la primera ministra italiana había permanecido en silencio, navegando entre dos aguas: por un lado, realizó esfuerzos para cultivar sus vínculos con el presidente estadounidense Donald Trump y su brazo derecho, Elon Musk , con el que mantiene una estrecha amistad. Fue la única líder importante europea invitada por Trump a la ceremonia de su toma de posesión. Por otra parte, Meloni ha mostrado siempre un firme apoyo al presidente ucraniano Zelenski, duramente criticado por Trump, llamándolo incluso «dictador sin elecciones» y «cómico mediocre», De ahí la expectación por las palabras de Meloni en la Conferencia de los conservadores de Washington, para entender si la primera ministra italiana daba su apoyo total a Trump, con respecto a las posiciones más recientes sobre la guerra en Ucrania y contra Zelenski, o si por el contrario se movía en un marco de mediación entre Ucrania y EEUU y sobre todo entre Europa y EE.UU., como ella pretende, un escenario ahora muy difícil de conciliar con las habituales declaraciones de Trump contra Zelenski y más favorables a Putin. Tras su mensaje a la convención conservadora de Washington, los analistas consideran que Meloni sigue empeñada en construir ese puente entre Washington y Bruselas. Seguir el ejemplo de BardellaNo ha estado exenta de polémica la intervención de Meloni en la convención conservadora de Washington. Se ha producido después de la tormenta por e l saludo nazi de Steve Bannon , que fue estratega de Trump en su anterior mandato presidencial. El polémico gesto nazi de Bannon motivó que Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional (AN, de extrema derecha), el partido de Marine Le Pen, cancelara su discurso en la Conferencia Conservadora de Washington. El polémico gesto de Bannon dio la vuelta al mundo. En Italia, la oposición pidió a Giorgia Meloni que siguiera el ejemplo de Bardella y anulara su intervención. Elly Schlein , líder del partido Democrático, atacó a la primera ministra, llamándola «vasalla de Trump», pidiendo que se desvinculara de esa manifestación fascista por el bien del país. Los próximos pasos políticos de Giorgia Meloni en el escenario internacional serán examinados con lupa. Por ejemplo, ya se habla de que la primera ministra italiana no participará el próximo día 24, tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, a la videoconferencia del G7. Italia estará representada por el ministro de Exteriores, Antonio Tajani. Oficialmente, Meloni estará ausente por problemas de agenda. Pero los analistas argumentan que la decisión de Meloni responde a su deseo de no enfrentarse a Donald Trump en la reunión del G7. Al mismo tiempo, gana tiempo para saber cómo posicionarse mejor ante el nuevo escenario que se abre. En definitiva, la líder de Hermanos de Italia sigue embarcada en un juego de acrobacia: No puede dar la espalda a Ucrania, porque sería traicionar a Zelenski. Pero tampoco hace ningún tipo de crítica a Trump por sus ataques al presidente ucraniano. La oposición critica a Meloni porque siempre quiere tener los pies en dos zapatos, pero ahora debe decidir de qué parte está. Al final, Meloni mirará por los intereses de Italia, apoyando cualquier iniciativa europea para no quedarse aislada, pero manteniendo siempre una fuerte relación con Estados Unidos, su tradicional aliado.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web