Internacionales

No solo Hunter: Biden se plantea perdonar a figuras políticas que Trump podría perseguir

Con la polémica del perdón a su hijo Hunter todavía caliente, Joe Biden considera volver a recurrir a sus privilegios como presidente de EE.UU. para otorgar indultos preventivos a varias figuras que podrían sufrir represalias con la llegada de Donald Trump al poder.«Yo soy vuestra justicia, yo soy vuestra venganza», dijo el ahora presidente electo en la conferencia conservadora CPAC del año pasado. Durante la campaña, ni él ni su entorno han evitado referencias a emprender «venganza» una vez en el poder.Ahora, Biden se plantea blindar a varias personalidades que podrían estar en la mirilla de Trump , con quienes el multimillonario ha sido especialmente combativo. Según han publicado varios medios estadounidenses, dentro de la Casa Blanca hay un debate sobre la conveniencia de tomar esa medida y sobre a quién debería afectar.Noticia Relacionada estandar Si Biden hunde a los demócratas con un indulto sin precedentes David Alandete | Corresponsal en Washington Hunter Biden queda indultado de todo delito cometido entre 2014 y 2024, y se libra de pagar por un fraude colosalYa se han filtrado quiénes son algunos de los integrantes de la lista de agraciados con el perdón preventivo. Están los miembros del comité del Congreso que investigó el intento de Trump de dar la vuelta a los resultados de la elección en 2020 -la que perdió frente a Biden- y el asalto al Capitolio por una turba de sus seguidores. En especial, el entonces diputado demócrata Adam Schiff -ahora elegido senador por California- y la exdiputada republicana Liz Cheney, una de las pocas voces de su partido que se han enfrentado a Trump (y lo ha sufrido: ha acabado desterrada). Pero también se bajara el nombre de otros: el doctor Anthony Fauci, el que fuera la cara del Gobierno -con Trump y con Biden- de la respuesta a la pandemia de Covid-19, que soliviantó a buena parte del \'trumpismo\'; el general Mark Milley, que fue jefe del Estado Mayor en el primer mandato de Trump, en el que vivieron fuertes enfrentamientos (Milley ha llamado «fascista» al presidente-electo); o Jack Smith, el fiscal especial que lideró las dos imputaciones federales -hubo otras dos de naturaleza estatal- que ha enfrentado Trump desde el año pasado.Las nominaciones de Trump para su Gabinete pueden haber animado las discusiones en la actual Casa Blanca para considerar estos perdones preventivos. Por ejemplo, la de Matt Gaetz, el diputado más polémico del Congreso y aliado acérrimo de Trump, para ser fiscal general de EE.UU. (Gaetz no sobrevivió a las dudas de muchos republicanos y su nominación naufragó). O la de los abogados personales del presidente electo para completar la cúpula del Departamento de Justicia, que dejan clara la intención de Trump de priorizar sus intereses. O, sobre todo, la reciente elección del controvertido Kash Patel para ser el próximo director del FBI.Patel, que ya ocupó cargos de responsabilidad en el primer mandato de Trump, ha hablado sin tapujos en el pasado de ir a por las figuras críticas con Trump. Es el autor de un libro, \'Gánsteres gubernamentales\', que incluye una lista con sesenta personas -incluidos republicanos críticos con Trump y funcionarios no afiliados- a los que considera parte del «Estado profundo». Trump ha calificado el libro como una «guía para recuperar la Casa Blanca y sacar a todos esos gánsters de cualquier parte del Gobierno».Noticia Relacionada estandar Si Del hermanastro de Clinton al consuegro de Trump: los mayores escándalos en los indultos presidenciales de EE.UU. David AlandeteLos perdones son -con mayor o menor polémica- un protagonista habitual en la recta final de las presidencias. El de Biden para su hijo ha sido muy criticado porque es un indulto completo para cualquier actividad cometida por su hijo en un periodo largo -once años- y no solo para las imputaciones que ya ha sufrido. Y, sobre todo, porque el presidente y sus portavoces repitieron una y otra vez que Biden no utilizaría sus facultades ejecutivas para salvar a su hijo. El presidente anciano se comió su palabra y, para muchos, aniquiló su maltrecho legado.Aprobar perdones preventivos a personas que todavía no habían sido imputadas podría provocar una irritación adicional en ambas orillas políticas . Uno de los posibles beneficiados, Schiff, se ha mostrado en contra. «Le pediría al presidente que no lo haga», declaró a \'Politico\', el primer medio en revelar estas discusiones en la Casa Blanca. «Creo que parecería defensivo e innecesario». Tampoco está de acuerdo la republicana Sarah Isgur, que fue portavoz del Departamento de Justicia con Trump, y que está en la lista de Patel. El indulto, ha defendido en la red social X, sentaría un «precedente peligroso».Otros, sin embargo, sí lo ven con buenos ojos. «La gente a la que están apuntando incluyen miembros de las fuerzas de seguridad, personal militar y otros que han dedicado sus vidas a proteger este país», ha dicho el diputado demócrata Brendan Boyle en un comunicado. «Estos patriotas no deberían vivir con miedo a una represalias políticas por hacer lo que es correcto. Por eso pido al presidente Biden que imponga un perdón general para cualquiera atacado de forma injusta por esta trama vengativa».

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web