Los ánimos no son los mejores en la Rosadita local, y a las innumerables cuestiones políticas que enmarca un proceso de despedida irremediable, en las últimas horas surgió otro fuerte frente de conflicto, que impone el cuidado del caso debido a su poder innegable de acción.
Los gremios, de ellos se trata, decidieron revivir la otrora Multisectorial, ya cansados del ninguneo ricardista de años y habida cuenta de los cambios que empiezan a notarse.
El Gobernador y sus laderos deberán atender éste frente para tener un escenario de tranquilidad a corto y mediano plazo.
A sabiendas de su sapiencia política, seguramente ya habrá tomado nota al respecto, pero lo absolutamente imprevisible pasa por el presente humor del mercedeño, que empezó a mostrar sus seguidos enojos buscando enemigos hasta donde no los hay.
“Decidimos que de ahora en más vamos a realizar todas las marchas en conjunto. El reclamo es el mismo y las actitudes del gobierno son similares contra todos los trabajadores”, dijo el doctor Andrés Vizcaíno, quien encabeza la recuperada ASPROSAC, convencido de la necesidad de aunar criterios en la protesta.
El escenario de éste miércoles fue el paro docente a nivel nacional, y aunque su adhesión fue dispar, lo cierto es que la medida sirvió de disparador para la manifestación local.
Médicos, docentes, policías retirados, trabajadores del IOSCor, en primera línea, parecen encabezar este proceso que no tiene un techo en el nivel de reclamo.
Cuesta amalgamar una estrategia definitoria desde el Gobierno que, si por años los evitó y hasta maltrató, ahora deberá aguantarse éste enojo colectivo que va creciendo.
Se vienen tiempos complejos, y a algunos les cuesta asimilar el golpe.
Y se abren frentes de conflicto que antes parecían débiles.
Se lo buscaron.