Lejos del temor por el tradicional ‘karaí octubre’, en el décimo mes del año parece ser que en Corrientes habrá una variedad de definiciones que podrían cambiar el rumbo de la historia.
Un poco en broma y un poco en serio, las decisiones que empiezan a tomar forma deberían derivar en una mejora sustancial de la vida de los correntinos, aunque el principal ‘gestor’ de dichas acciones sea alguien muy difícil de confiar.
¿O le creemos todo a Ricardo Colombi?
Si somos crédulos y confiados en los próximos días vamos a tener la definición salarial que irá a responder las viejas y siempre postergadas demandas de los trabajadores correntinos.
“Estamos analizando medidas salariales para octubre. No queremos dar detalles para no generar falsas expectativas”, dijo esta mañana. A esperar entonces.
También se definirá finalmente qué va a pasar con la pretendida reforma.
“El 12 o el 19 la reforma tendrá una definición por el sí o por el no. Y si es no, mala suerte. Se van a equivocar quienes se nieguen a la reforma”, expresó también el mercedeño.
Esperemos entonces unas semanitas para saber si definitivamente se termina con esta discusión cansadora e inefectiva.
“Voy a ser candidato a intendente… ya lo dije y repetí. Voy a ser candidato a Intendente”, repitió, obviamente sin analizar la posibilidad de que su proyecto de re-re adquiera forma de gran consenso político y avale una nueva estadía en la casa rosada local.
Octubre viene con todo. Nada de pobreza o escases.
Todo junto, en un paquete que incluye hasta nuevas casas en toda la provincia de Corrientes de manos del pulcro ministro Frigerio, hombre de confianza del presidente Macri, que vendrá a Goya para empezar a cumplir con el déficit histórico que la gestión de Colombi (de más de una década) tiene con su gente.
Si no es optimista, o sigue desconfiando de su Gobernador… es cosa suya.
Posdata: le digo la verdad… le creo poco y nada.