Formosa y Chaco también fueron los distritos más afectados, miles de usuarios se quejaron por la destrucción de sus electrodomésticos a raíz de las bajas de tensión. Hoy podría darse una situación similar.
Desde el mediodía de ayer miles de usuarios de la DPEC se quedaron sin servicio cuando la temperatura ya estaba en 40°. Y así estuvieron durante gran parte de la jornada y en algunos casos hasta entra la noche de ayer.
También ayer la Dirección Provincial de Energía de Corrientes informó sobre el colapso energético pero del día lunes (03/02/25), y de la tarde de hoy (por ayer martes 04/02), se han producido en el sistema eléctrico perturbaciones que se conocen como Colapsos de tensiones. Particularmente el 3 de febrero se han visto involucradas numerosas provincias de las regiones NEA y NOA.
“Estos fenómenos precipitan en muy pronunciadas caídas de tensión y en corto tiempo, lo que produce la pérdida de demandas asociadas y modificaciones de las variables eléctricas características del sistema. Estos eventos se presentan cuando se dan condiciones de muy alta temperatura y por consecuente la toma de elevadas demandas (alto consumo)”.
No es desconocido que el sistema de transporte de Alta Tensión se halla desde hace varios años sin las expansiones necesarias, al igual que la incorporación de Centrales Generadores eficientes y de potencias considerables, de allí que las empresas Distribuidoras, como la DPEC, no puedan aportar solución alguna para minimizar estos sucesos que resienten considerablemente la calidad del servicio ya que los orígenes de los mismos se hallan por fuera de las Distribuidoras. En medio de las “olas de calor” y demandas muy elevadas estos fenómenos se presentarán invariablemente en el sistema eléctrico y recordamos que nuestra empresa es Distribuidora de Energía.