Opinión del Director

Quedarse con lo ajeno

Crédito: 31677

Entre la impaciencia y el delito de quedarse con lo ajeno.

 

Es fácil programar y anunciar cosas (pocas, al fin y al cabo) cuando la plata es de otro.

 

Suele pasar bastante seguido en Corrientes, donde se pronuncian mensajes de austeridad y solvencia económica y se pide paciencia cuando otros reclaman lo que corresponde.

 

El todopoderoso Enrique Vaz Torres tuvo una particular salida al referirse a los reclamos realizados por Intendentes por el 3% de los fondos de Anses, que aún no han sido girados a las arcas municipales.

 

“Tienen que tener paciencia, eso es todo lo que le voy a decir”, expresó contundente.

 

“Cuál es el apuro, nosotros esperamos 15 años, eso ya se va a resolver, decíamos hace 15 años que nos correspondía el 15%, hay que tener paciencia”, insistió.

 

Claro, para Vaz Torres es fácil, malacostumbrado a diagramar acciones a partir de una caja casi siempre llena, y que solo responde con decisiones espaciadas en el tiempo a las urgencias salariales de los trabajadores.

 

Deberá pedirle paciencia a los empleados del IOSCor, o a los médicos de la salud pública, o a los docentes.

 

Y aunque algunos intendentes deban callar obligadamente por ésta injusta medida, otros (con el obvio poder que les otorga el lugar que ocupan) ya empezaron a reclamar cada vez más fuerte, pidiendo algo tan obvio como lógico: que se cumpla la ley.

 

“No se trata de tener o no paciencia… se trata de hacer lo que dice la Ley.  La palabra es automáticamente… no dice con paciencia, sin apuro”, dijo el intendente Fabián Ríos.

 

“Hay que cumplir y no dar sugerencias de sabio oriental. Hay que cumplir con las reglas y listo”, reiteró el jefe comunal capitalino.

 

En el medio, el fundado temor de las verdaderas intencionalidades de Vaz Torres (con la venia del Gobernador) que suele ser un ‘buen mandadero’ a la hora de recibir y cumplir órdenes.

 

Es que esa retención pasará a ser una herramienta concreta de presión ante los tiempos que se vienen en materia de discusión política, reforma constitucional mediante.

Autor: 404918

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web