Internacionales

Quién es Calin Georgescu, el que fue proclamado ganador de la primera vuelta de als elecciones presidenciales en Rumanía

La gran sorpresa de los comicios de Rumanía ha sido sin duda el candidato independiente Calin Georgescu . El afortunado ganador que ha conmocionado a todos reuniendo un 22% de los votos y dejando en tercer lugar al actual primer ministro, Marcel Ciolacu. Y esto lo ha conseguido abriéndose paso a golpe de Tiktok, donde ya tiene 3,4 millones de seguidores.Georgescu, de 62 años, cursó estudios en la Universidad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de Bucarest y en la Escuela Nacional de Defensa de la ciudad. Fue subcampeón de judo de Rumanía y los Balcanes en 1979. También es cinturón negro de Karate Shotokan.Además, fue profesor universitario y los medios señalan que representó a Rumanía en el comité nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Previamente a su actual candidatura, la Alianza para la Unión de los Rumanos le propuso en dos ocasiones, en 2020 y 2021.Noticia Relacionada Georgescu, vencedor inesperado estandar Si Rumanía denuncia en Bruselas a TikTok por interferir en sus elecciones Enrique Serbeto | Corresponsal en Bruselas El inesperado vencedor, el candidato prorruso, pudo ser apoyado en internetSus vídeos en las redes aparece con su cinturón negro de judo y montando a caballo . Algo que consiguió relevancia pese a que en los medios locales recordaran que elogió públicamente al antiguo dictador rumano y colaborador nazi Ion Antonescu. Y también la Fiscalía General le acusó de promover a «personas culpables de genocidio».Su figura es polémica no solo por esto, sino también porque elogió a Vladímir Putin , calificándolo de un líder «auténticos», al mismo tiempo que hablaba de las bondades del primer ministro húngaro, Víktor Orbán. Quiere reducir la dependencia de su país de las importaciones y ha debatido el apoyo a Ucrania. Se muestra escéptico ante una OTAN que cree que no acudiría a auxiliar al país en el caso de que fuera atacado. Y a boga por apoyar la producción nacional de los agricultores.El experto en política, Cristian Andrei, ha explicado que el hecho de que fuera elegido tal vez responda a una «protesta o revuelta contra el poder establecido que ha perdido conexión con los rumanos de a pie», afirma. Si bien la cita del 8 de diciembre con las urnas lo colocaba en una posición preminente para seguir cosechando adeptos a una causa tachada de ultranacionalista, lo cierto es que ahora las cosas han cambiado. Después de que el Constitucional rumano anulara la primera vuelta de las elecciones presidenciales debido a la injerencia de Rusia. El marcador vuelve a cero para reiniciar el proceso de selección de candidatos.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web