Los ataques de las tropas del Kremlin no cesaron a pesar de las declaraciones de Putin . Durante las celebraciones de la Pascua, las autoridades locales informaron que los ataques rusos mataron a tres civiles y dejaron siete heridos. Nadie en Ucrania tenía grandes expectativas sobre la supuesta tregua de Pascua, pero Kiev ofreció a Moscú extender el alto fuego durante 30 días más. Una propuesta que los invasores rechazaron. El presidente Volódimir Zelenski afirmó que Rusia violó su propio alto el fuego hasta en 3.000 ocasiones. El Estado Mayor del Ejército ucraniano informó la mañana de este lunes que durante la jornada del domingo se habían registrado 96 enfrentamientos militares. Además, fuerzas invasoras lanzaron hasta 1.882 bombardeos contra las posiciones militares de los defensores. La Fuerza Aérea de Ucrania subrayó en su último informe que Moscú también reanudó los ataques de largo alcance empleando un «misil de crucero antibuque Onyx, dos misiles antirradar Kh-31P, así como 96 drones kamikaze Shahed . Las regiones atacadas fueron Jérson y Mikolaiv, en el sur del país.La supuesta «tregua de Pascua» también fue utilizada por el Kremlin para preparar nuevos ataques contra Ucrania. Un portavoz de la 13ª Brigada Jartia de la Guardia Nacional de Ucrania dijo al medio Suspline que «Rusia está utilizando activamente la llamada tregua de Pascua para reunir personal. Existe una gran probabilidad de que planeen utilizar esta pausa como pretexto para reanudar las operaciones ofensivas activas» en la región nororiental de Járkov.Noticia Relacionada estandar Si Rusia ataca la ciudad ucraniana de Sumi y deja al menos 34 civiles muertos MIRIAM GONZÁLEZ | KIEVEn la misma línea, el director del el Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andriy Kovalenko, manifestó en la televisión nacional que el plan ruso de tregua fue utilizado para reunir equipos y lanzar nuevos asaltos. El grupo de analistas ucranianos DeepState publicó varios videos en los que se puede observar cómo los soldados invasores aprovecharon la tregua para mejorar y equipar sus posiciones defensivas.Semana decisiva El frente de la guerra desatada por Rusia en Ucrania se traslada más allá de las líneas de trincheras. La parte diplomática va a ser casi tan decisiva como los combates vigentes. Y esta semana se van a producir importantes encuentros para determinar el futuro del conflicto. Washington, en declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio , amenazó días atrás con abandonar los esfuerzos de paz si no había progresos entre las partes. Pero el domingo Trump lanzó un mensaje público enfatizando sus «esperanzas en que Ucrania y Rusia» alcancen un acuerdo esta misma semana. Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos se reunieron en París el pasado jueves junto a líderes de la Unión Europea para abordar el proceso de paz. Durante el encuentro se esbozaron una serie de propuestas obtenidas en exclusiva por el rotativo estadounidense \'Wall Street Journal\'. Las medidas más controvertidas de Washington son reconocer formalmente la anexión ilegal de la península ucraniana de Crimea y descartar cualquier proceso de adhesión de Kiev a la Alianza Atlántica. Ucrania ha destacado que sus líneas rojas son el reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia, incluida Crimea, y reducir el tamaño de su ejército. El WSJ afirma que Estados Unidos está tratando de presionar a Ucrania para acordar una propuesta formal junto a los aliados europeos y presentarla a la parte rusa. Con el objetivo de acordar las medidas definitivas, se producirá a finales de esta semana una reunión en Londres con representantes de Kiev y de Europa.Otro de los asuntos importantes en la relación entre Ucrania y Estados Unidos parece estar a punto de resolverse también en los próximos días. Los representantes de Kiev y Washington esperan concluir el acuerdo de minerales exigido por Trump esta misma semana. El pasado 17 de abril ambas delegaciones firmaron un «memorándum de intención» para concluir el pacto por el que Washington obtendría un 50% de todos los ingresos provenientes de los recursos naturales del país invadido . El líder estadounidense quiere mostrar este acuerdo como una compensación por la ayuda prestada a Kiev durante la invasión a gran escala. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, se reunirá este lunes con el secretario del Tesoro, Scott Bessent para finalizar las conversaciones técnicas sobre los aspectos más controvertidos del tratado y rubricar oficialmente el acuerdo.