Nacionales

Se extendió el incendio de San Luis y dos pueblos fueron evacuados

Crédito: 29249

El fuego que desató incendios forestales hace diez días en San Luis "está latente" y comienza a extenderse al norte de la sierra central. Un comité de crisis afronta con aviones hidrantes y dotaciones de bomberos los focos en Los Molles y Villa de la Quebrada, donde se vieron afectadas unas 8.500 hectáreas de tierra.

 

"Se han realizado ataques directos en los flancos de las sierras con excelentes resultados, a los que hay que sumar las tareas terrestres de la construcción de contrafuegos que están funcionando", dijo la ministra de Seguridad, Beatriz Alaggia.

 

El jefe de emergencias de San Luis Solidario, Darío Zabala, explicó que sobre las 22.30 hubo un reinicio del fuego en la localidad de Los Molles sobre la escuela del lugar los obligó a dirigir la acción hacia ese sector.

 

"El fuego se reinició debido al viento que a 80 kilómetros por hora hizo que las llamas avanzaran de manera descontrolada sobre las Sierras Las Marianas donde finalmente se debió evacuar a 80 personas", detalló.

 

Hace diez días que las autoridades de San Luis intentan frenar el incendio. Hace diez días que las autoridades de San Luis intentan frenar el incendio.



"El fuego está latente y se dirige al norte, hacia El Trapiche, en toda la lonja de la sierra", explicó Lucas Almirón, propietario de una de las viviendas en Estancia Grande que colabora con los bomberos en el control del fuego.

 

"Hay personas y viviendas evacuadas, y se ha logrado preservar la vida de las personas por todos los lugares por donde pasó el fuego, aunque se ha perdido fauna y flora de todas las sierras centrales de San Luis", precisó el ciudadano puntano.

 

El problema principal radica en que el fuego avanzó por el viento. "En la sierra baja en abanico hasta abrirse hacia todos lados, y cuando se abrió para el norte, avanzó de Potreros de los Funes a Susques, a Los Molles, y volvió a Potreros", advirtió.

 

En las zonas serranas, los aviones hidrantes sobrevuelan los focos de incendio al mismo tiempo que bomberos ascienden con mochilas de 30 litros de agua. Los expertos admitieron que si bien se avanzó con la extinción del fuego, el pronóstico sigue siendo complicado, además que se prevén sequías e intensos vientos.

 

Muchas familias perdieron sus casas y están siendo asistidas por las autoridades. Los integrantes del Comité Interministerial informaron que los brigadistas trabajan día y noche ya que el panorama sigue siendo "delicado e imprevisible".

 

Por su parte, el gobernador Alberto Rodríguez Saá publicó en Facebook un mensaje tranquilizador con el que aseguró que el incendio "está controlado": "Les pido a todos los puntanos que nos unamos por nuestras sierras, el Gobierno de la Provincia está asistiendo permanentemente en la lucha contra el fuego en los diferentes focos de incendio. En este momento la situación está en CALMA", dijo.

 

Y agregó: "Se encuentran trabajando los bomberos voluntarios de La punta y del Potrero, brigadistas, la policía, vialidad con camiones cisterna, unidades de autobomba, San Luis Solidario, el Ministerio de Seguridad, de Medio Ambiente y Salud, asistiendo en todo lo necesario y proveyendo de todos los recursos a los colaboradores. Les pido por favor, que tengamos precaución y tranquilidad", escribió.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web