Nacionales

Suman casi 12 mil los evacuados en Salta y temen epidemias

Crédito: 88706

Aunque en los últimos dos días se registraron escasas lluvias, el noreste de Salta continuaba afectado por la crecida del Río Pilcomayo casi 12 mil personas permanecen evacuadas, algunas en territorio paraguayo. Por la grave situación las autoridades advirtieron que "es muy posible el surgimiento de epidemias".

 

"En Tartagal y Santa Victoria Este no llovió ayer (por el viernes), lo que es muy importante. Al igual que en la cuenca alta del Río Pilcomayo, en Bolivia, lo que permite notar un comportamiento menos violento de lo que se esperaba", sostuvo el titular de Defensa Civil del distrito salteño de Tartagal, Rolando Álvarez. Aunque permanece el alerta por la posible llegada de un pico en la crecida del Río Pilcomayo.

 

En toda la zona afectada se registra un anegamiento completo de los caminos vecinales que mantiene a pobladores de varios parajes aislados.

 

En Salta Capital llovió un 32 % más de la media en enero y en el norte aumentó un 35%. Según el meteorólogo salteño, Ignacio Nieva, en esa Capital cayeron 251 milímetros. Lo que ocasionó el desastre.

 

"El Desemboque, El Traslado, La Esperanza, El Aybal, La Puntana están completamente aislada desde el punto de vista terrestre. Resultan inaccesibles. Están esperando apoyo por vía aérea", indicó Álvarez.

 

Según informó en  el poblado paraguayo de Pozo Hondo "debe haber unas 1.500 personas (de ciudadanía argentina) refugiadas". "Como la costa es más alta, el Gobierno paraguayo permitió recibir a una cantidad de argentinos", manifestó.

 

Asimismo, Álvarez advirtió que una vez que las aguas del Río Pilcomayo bajen "es muy posible el surgimiento de epidemias" y pidió asistencia.  Ya hubo brotes de diarrea y colapsaron los hospitales.

La mayoría de las viviendas son precarias, de aborígenes y criollos.

 

En Bolivia, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, informó que los municipios de Tupiza en Potosí, Vinto en Cochabamba, Yacuiba y Villa Montes en Tarija, fueron declarados en alerta roja, casi en situación de desastre por las inundaciones.

 

“En total son 55 municipios que están con alerta naranja y estamos haciendo el monitoreo si esta alerta naranja se pasa a roja", dijo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web