Nacionales

Trasladaron el cuerpo de un argentino que murió por COVID-19 en un vuelo de repatriados

Crédito: 146745

En la documentación entregada a las autoridades no figuraba que el empresario había muerto por coronavirus.

 

El cadáver embalsamado de un empresario argentino de 91 años llegó de Miami el sábado pasado en un avión de Aerolíneas Argentinas. El vuelo fue organizado por Cancillería para repatriar a los argentinos que quedaron varados en Estados Unidos en medio de la pandemia por coronavirus.

 

Sin embargo, en los documentos que se presentan junto al cuerpo para poder volar no figuraba que había muerto por coronavirus y por eso autorizaron el traslado. La principal sospecha es que se ocultó de forma intencional ese dato para que los restos pudieran retornar al país.

 

Elías Masri murió a los 91 años el 7 de abril en su casa de Manhattan a causa del coronavirus. Su familia lo envió a una casa funeraria de Nueva York y no lo cremaron porque la religión judía no lo permite, por eso fue embalsamado.

 

La misma funeraria le entregó a la familia un certificado de defunción: en la primera hoja decía que había muerto por causas naturales, es decir, no violenta. En la parte de atrás se precisaban los motivos del fallecimiento: “Colapso respiratorio, COVID-19″.

 

Según informó Infobae, la familia había intentado traer el cuerpo al país días después de la muerte. Quería hacerlo por un vuelo privado entre Nueva York y Buenos Aires, pero al ver la documentación la empresa aérea Baires Fly, tras comunicarse con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para conseguir la autorización, descartó la posibilidad de trasladarlo.

 

En la bodega del avión que llegó el sábado pasado de Miami con 243 argentinos viajó el féretro de Masri, herméticamente sellado, por lo que desde el Ministerio de Salud descartan cualquier propagación del virus.

 

Ahora investigan la irregularidad de la llegada porque ningún féretro con registro de un virus podría haber ingresado al país. En la documentación presentada estaba solo el certificado parcial donde aseguran la “muerte natural” sin detallar que el fallecido había tenido coronavirus.

 

Un familiar del empresario se presentó en Ezeiza para retirar el cuerpo, pero se lo negaron y los restos fueron puestos en aislamiento en el aeropuerto mientras avanzan las investigaciones.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web