Internacionales

Tusk adelanta una alianza con Meloni para plantar resistencia al acuerdo de libre comercio de la UE con Mercosur

El sector agrícola se está movilizando en Polonia y ha llevado a cabo varios bloqueos en la frontera con Ucrania como protesta contra el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur . Orientado mayoritariamente hacia el partido opositor nacionalista Ley y Jusiticia (PiS) , el sector es uno de los más visibles elementos del descontento con el ejecutivo de Donald Tusk , que está cumpliento estos días su primer año en el cargo de primer ministro y desea atajar esta cuestión y ganarse a los agricultores. Por eso, ha decidido unir fuerzas con Italia para formar un frente que impida la ratificación del acuerdo.Tusk ha asegurado en el Sejm (Cámara Baja del Parlamento) que la firma de la Comisión Europea solo iniciará el procedimiento con respecto a este acuerdo, que estará sujeto a ratificación en los países de la UE de todos modos, es decir, sin el consentimiento del parlamento polaco. «Una parte significativa de este acuerdo no entraría en vigor de todos modos», ha dicho, «pero eso no es suficiente». «No tenemos una minoría de bloqueo en este momento, Polonia y Francia son países que dicen un \'no\' rotundo y, si tuviéramos a Italia de nuestro lado, probablemente tendríamos esta minoría de bloqueo«, definió su estrategia la semana pasada.Fuentes del gobierno polaco avanzan ahora que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni , no está dispuesta a apoyar el pacto con los países de Mercosur a menos que el acuerdo incluya salvaguardias más estrictas para los agricultores de la UE . De confirmarse esta posición, el frente Francia-Polonia-Italia podrá forzar modificaciones en la versión final del acuerdo, que se publicará en todas las lenguas de la UE antes de presentarse al Consejo y al Parlamento Europeo para su ratificación.Noticia Relacionada opinion Si Mercorsur y la silla vacía francesa José M. de Areilza Este tratado ayuda a los europeos a seguir pesando en una parte del mundoEl PiS apoya la posición de Tusk repecto al acuerdo UE-Mercosur, uno de los raros asuntos en los que el principal partido de la oposición y el gobierno se entienden. «Estoy en contra de la firma de este acuerdo de la Unión Europea con los países sudamericanos porque significa competencia desleal. Sabemos que Sudamérica tiene unos estándares completamente distintos en materia de agricultura «, declaró el domingo Karol Nawrocki , el candidato del PiS para las elecciones presidenciales del próximo año. Nawrocki aprovechó la ocasión para arremeter contra Alemania, país con el que el PiS se ha mostrado tradicionalmente escéptico y al que ha calificado sarcásticamente de «motor de la UE», en un momento en el que la economía germana está paralizada y necesita las exportaciones que ofrece Mercosur. «Sabemos que Alemania tiene su interés nacional en Sudamérica relacionado con la exportación de sus productos automovilísticos y tecnológicos, y por eso se empeña tanto en empujar a toda la UE a firmar el acuerdo con Mercosur , que es perjudicial para los agricultores polacos«, añadió. »Por tanto, considero una obligación lograr una mayoría de bloqueo«. Nawrocki formula ese bloqueo como una promesa si gana las elecciones presidenciales previstas para el próximo mes de mayo.Intereses electorales«Para nosotros, la prioridad aquí se ha convertido en la protección de nuestro mercado agrícola «, afirma el primer ministro Tusk, para quien »una cosa es no tener todavía una mayoría y otra que el asunto vaya a superarnos«. »¿Conseguiremos todo lo que Polonia quiere? Es obvio que no, hay 27 países y todos tienen sus intereses«, ha reconocido la presión de las potencias industriales europeas, pero dando a entender que finalmente se llegará a un acuerdo que tengan en cuenta los intereses de todos.Esa unidad política polaca frente a Mercosur es solo una pose que durará hasta mayo, según afirman fuentes del gobierno alemán, que calculan que la negativa de Tusk se ablandará después de las elecciones presidenciales. «Es una repetición de las acciones de Mateusz Morawiecki, que oficialmente no estuvo de acuerdo con el Pacto Verde , pero aun así terminó firmando todo amablemente«, sugieren. El periódico alemán \'Frankfurter Allgemeine Zeitung\' informa de que que Tusk ya ha hablado con Ursula von der Leyen sobre este calendario, asegurando que el primer ministro polaco cambiará drásticamente su posición tras los comicios.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web