Opinión del Director

Una espera inesperada

Crédito: 26704

Puede que tal vez estos acontecimientos hayan estado dentro de los movimientos previstos en la estrategia oficial, pero casi con seguridad no había tanta inseguridad en cuanto a los tiempos, menos aún cuando de socios se trata.

 

Y si bien es cierto que “todo está controlado” puertas adentro de ECO, Ricardo Colombi sabe y entiende que el PJ puede abrir o cerrar las puertas de la reforma, entonces eligió posponer cualquier encuentro de amigos para establecer una especia de campaña de convencimiento a amigos y allegados del partido del General, para evitar sorpresas.

 

Claro que, la varias veces pospuesta cumbre de Presidentes de partidos socios en Encuentro por Corrientes terminó por desconcertar en las ‘tropas aliadas’. Algunos entienden como un síntoma de debilidad la indefinición, y los más antiperonistas insisten y reiteran que ‘darle toda la manija’ de la situación los termina agrandando a los ‘compañeros’.

 

Y aunque sea una realidad incontrastable, ésta suspensión momentánea de la cumbre se condice con la demora en la presentación del proyecto reformista en la Legislatura, hecho éste que puede observarse como una indecisión absoluta, aún más si se recuerda que tanto Noel Breard como Carlos Vignolo  -y el propio Colombi, hace un poco más de una semana- habían adelantado el ingreso en el Congreso local.

 

¿Esa demora en conocer en detalle la intentona oficial de cambiar la Constitución no terminará siendo perjudicial para los intereses de Colombi y compañía?.



Parece ser que el ricardismo esperará que se reúna el sábado próximo el Congreso del PJ, y entonces recién  formalizar la intención.

 

El interrogatorio marcado antes puede tener una tendencia de respuesta si se cumple la percepción política que está teniendo el peronismo vernáculo: el rechazo absoluto a la reforma.

 

Ríos y Camau, que parece empezaron a hablar más de lo que decimos los medios, no son tontos y ambos han recibido innumerables mensajes de ‘compañeros’ que vienen expresándoles a uno y otro sobre la posibilidad que se le abre al peronismo con la caída de Colombi.

 

Es más: el mercedeño puede sufrir el boomerang de su estrategia de demorar las cosas, ya que puede caerse todo sin siquiera intentar ‘armar’ un candidato ‘a imagen y semejanza’.

En definitiva, parecería que la demora la terminará pagando el oficialismo… Mientras nada se sabe (o se sabe poco) el peronismo cierra filas.

Autor: 404918

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web