
Ante un imponente marco de público, se realizó la segunda noche del Festival Nacional del Chamamé, que contó con la presencia de artistas locales, de otros puntos del país, y del extranjero. Además, el Ministerio de Turismo continúa brindando su aporte con el stand ubicado dentro del anfiteatro. Entre los distintos funcionarios que asistieron al eventó, estuvo la ministro de turismo, Arq. Inés presman, juntos otros integrantes del gabinete provincial.
Con un lleno casi total pasó la segunda noche del Festival Nacional del Chamamé, que tuvo entre sus puntos mas salientes la presentación de Santiago "Bocha" Sheridan, que se reafirma como uno de los intérpretes mas aclamado por el público. También participaron músicos de otras provincias, como ser Chaco, Misiones y Entre Ríos, además de la cantautora cubana Yusa, quien ya había actuado en Corrientes, pero por primera vez lo hizo en el escenario "Osvaldo Sosa Cordero".
Es importante señalar que este año la celebración chamamecera está caracterizada por un fuerte apoyo solidario para con aquellos comprovincianos afectados por las contingencias climáticas, muchos de ellos evacuados de sus hogares, es así que en el acceso al predio se emplazó una carpa donde se recibirán donaciones durante las todas las jornadas para seguir colaborando con estas familias. Así, este evento organizado por el Gobierno Provincial a través del Instituto de Cultura, además de poner en valor esta expresión cultural que forma parte de la identidad del ser correntino, también intenta articular un mecanismo de compromiso y acompañamiento para con aquellos que hoy sufren.
Stand institucional
El Ministerio de Turismo, dependiente del Gobierno Provincial, se encuentra presente en la Fiesta Nacional del Chamamé en su 26° edición, con un stand institucional donde todas las noches brindará información y folletería a los presentes. Además, de realizar un sorteo cuyo premio será un viaje a los Esteros del Iberá.
En un trabajo articulado con el Instituto de Cultura, la cartera turística provincial tendrá activa participación en una de las fiestas más convocantes de la Provincia. Para ello se instaló un stand institucional donde personal técnico brinda información sobre los distintos productos y corredores turísticos, y se entrega folletería motivacional.
Asimismo, aparte de la asistencia, se ofrecen pancartas en donde el público puede expresar su mensaje, como así también sacarse fotos en un lugar dispuesto especialmente. Por último, habrá un sorteo en donde se deberán responder preguntas y al finalizar el Festival el ganador tendrá a disposición un viaje para dos personas a los Esteros del Iberá.