
Apoyamos al festival desde sus inicios porque apostamos al fortalecimiento del sector. Hoy estamos recibiendo a los hermanos de Paraguay, Brasil, Misiones, Formosa, Chaco, y a los realizadores de la provincia que tienen un espacio para mostrar su producción” expresó el vicegobernador en el cierre del 6to Festival de Cine “Guácaras” que se realizó en Santa Ana.
La última noche de festival, el público se concentró frente a la gran pantalla ubicada en la Plaza Central del centenario pueblo y recibió al reconocido actor y músico Rodrigo de la Serna, que presentó “Revolución, el cruce de los Andes” donde protagoniza el papel del General San Martín.
“Es un orgullo y uno siempre está apoyando este tipo de iniciativas porque esto colabora con la federalización. En este tipo de festivales los realizadores siempre acercan proyectos nuevos y se producen encuentros, se conocen, surgen nuevas posibilidades” dijo el reconocido actor, que al finalizar la exhibición de películas y entrega de premios, brindó un recital con su grupo “Yotivenco”.
Los premios
Canteros junto al intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, entregaron la distinción como Personalidad destacada del Festival a Fran Rebelatto, cineasta brasileña. Este premio es muy estimado por el Grupo Guácaras ya que su objetivo es hacer un reconocimiento a quienes trabajan por el cine con un sentido militante y generoso.
El premio Mejor actriz fue para Teresita Pesoa del cortometraje “Kurusú rebelde” de Miguel Aguero. El premio Mejor actor fue para Marco Acosta por el cortometraje “Zulema de Ángel Molina.
El público eligió al cortometraje de ficción “Lo que dejan las cenizas” de Rodrigo Tannure como mejor obra de la sección de competencia oficial.
El Intendente Navarrete y Marcel Czombos, al frente del equipo de producción de “Guácaras” agradecieron la presencia del vicegobernador y su apoyo permanente al festival y a las actividades que se realizan en Santa Ana.