Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Cultura

Ismael Serrano presenta La Llamada en el Teatro Vera

Agrandar imagen
Crédito: 20012

Vuelve al Vera un grande de los escenarios del mundo y lo hace dentro de la Temporada Internacional. El Viernes 24 a las 21.30 las luces del Vera se encenderán para iluminar al español Ismael Serrano y con entradas desde $350.



El cantautor madrileño presenta su último disco y sale de gira por la Argentina. Ismael Serrano regresa con 'La Llamada', trabajo, con el que vuelve a los escenarios en un formato más íntimo y personal: acompañado por su voz y su guitarra, y en donde también estarán presentes sus éxitos de siempre.



‘La Llamada’, su noveno disco de estudio, refleja su nuevo momento vital. El resultado son canciones con aires populares que invitan a la lucha social desde la esperanza, amables que pasan por su juventud, por los cuentos y por la poesía. Un material que evoca las tradicionales llamadas del carnaval uruguayo y su propio llamamiento: basta de lamentos, es hora de levantar la mirada, "estamos vivos y rebeldes”.



El de siempre



En los primeros años de la década de los 90 surge en Madrid un grupo de jóvenes y también numeroso público que pronto comienza a congregarse en torno a ellos. En el 96 el movimiento deja de ser un fenómeno para convertirse en una realidad. Su primera incursión en la industria discográfica es premiada con la nominación a “Mejor Autor Revelación” de los Premios de la Música que entrega la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Comienzan las giras que le llevan a tocar en diferentes ciudades de España y de Latinoamérica (Argentina, México, Chile, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, Costa Rica…)



Pero el movimiento de la canción de autor no es sólo musical, sino que está estrechamente ligado a los movimientos solidarios, de modo que Ismael Serrano se compromete para siempre y desde siempre con causas como las de las Madres de la Plaza de Mayo y los zapatistas de México, los actos contra el racismo y la xenofobia y cualquier acto social que lo merezca. Toda esta temática social aparece reflejada en sus canciones. Con ello cumplió su sueño de cantar junto a sus ídolos de juventud: Silvio Rodríguez, los hermanos Parra, Luis Eduardo Aute, Paco Ibáñez, Luis Pastor, Pablo Guerrero, León Gieco y Mercedes Sosa con quien grabó “Zamba del Emigrante”.



Serrano obtendrá dos importantes nominaciones: a los Premios Goya como Mejor Canción Original por el tema “KM. 0” (compuesta especialmente para la película del mismo título) y a los Premios Grammy Latinos 2001 como Mejor Ingeniería de Sonido.



Este cantautor tras la publicación de “Todo empieza y todo acaba en ti, edición vespertina”, una reedición de su anterior disco en la que colaboran artistas como Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pasión Vega, Nach y Lamari de Chambao, regresa con un nuevo trabajo, “La llamada”. Con el vuelo poético de siempre este disco mira más al sur que ningún otro: candombes para curar el desamor, bachatas traídas al mediterráneo, son del Caribe para contar fábulas, samba para pedir un deseo y casi reggaetón para convertir la tristeza en esperanza.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso