Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Educación

Atech con balance aprobado

El gremio realizó su asamblea anual donde obtuvo respaldo “unánime”.

El gremio realizó su asamblea anual donde obtuvo respaldo “unánime”.

La asamblea anual de Atech, aprobó este viernes por la mañana “por unanimidad”, la memoria y el balance anual de la entidad correspondiente al ejercicio 2014 – 2015 que cerrara el pasado 30 de abril.

La totalidad de las seccionales presentes, a través de sus delegados con mandato expreso de cada una de ellas, y en el marco de la convocatoria que oportunamente hiciera la Comisión Directiva con la antelación correspondiente estatutariamente, aprobó el ejercicio 2014-2015.

En lo que respecta a la memoria, la aprobación en particular fue acompañada por un cerrado aplauso de los asambleístas, debido a que refleja el intenso accionar gremial y social de Atech en el ejercicio en cuestión.

“La lucha por los derechos salariales y laborales del conjunto de los docentes a través de esta organización sindical en forma permanente, abarcando gran parte de lo que fue 2014 signado por un conflicto que arrojó en el sector docente por parte de la asociación más de 60 días de paros, movilizaciones –represiones salvajes de por medio-, cero diálogo y la imposición de un porcentaje de incremento anual muy inferior al de la inflación galopante que nos tocara atravesar entonces”, sintetizó Rosa Petrovich.

 

“El inicio de 2015 –continuó- se caracteriza con un conflicto fuerte también, pero con la posibilidad de avanzar por la vía del diálogo, lo que nos ha permitido que ante la oferta original del Gobierno (marzo/15) de un 28 % anual y en tres cuotas, con la contrapropuesta de Atech para acortar el plazo de pago inicialmente fijado, establecer la nueva discusión en julio”.

Petrovich analizó además: “Logramos que finalmente se fijara no menos de un 35 % de incremento anual para los que menos y superando el 38 % para los que más –sin considerar montos en negro-, y abarcando de ese modo tanto a los colegas activos como pasivos, subrayando el decreto 1430/15 –logrado por Atech-, de actualización de la bonificación por zona o residencia en tres etapas de junio a diciembre de 2015, con el incremento en un 40 % de los puntos adeudados, y la determinación en el mismo decreto de que en el término de un año debe completarse el 67 % de la actualización total que no se nos abonaba”.

 Oferta última que orgánicamente Atech “tomara en su asamblea de fines de julio último –marcando aún su insuficiencia- y condicionando tal decisión al comportamiento de la economía, que la Entidad sigue atentamente”, apuntó la secretaria general.

Acotó que además se sigue “el cumplimiento de cada uno de los puntos de la última oferta –que contiene gran parte de las contrapropuestas de Atech-, quedando facultada la Comisión Directiva para activar de inmediato las medidas de fuerza ante el primer incumplimiento en el que el Gobierno pudiera incurrir”.

Ratificándose –agrega- “una vez más el parámetro histórico tomado por Atech  para que el básico del colega que menos gana sea equivalente al 80 % del costo de la canasta familiar”.

Por otra parte, apuntó que “se ha destacado aquí el accionar responsable de la organización, cumpliendo con todas las etapas de lucha, agotando la vía del diálogo toda vez que éste es posible, y agotado éste o inexistente, o a falta de respuestas concretas, la ejecución de la herramienta de lucha constitucional que tenemos los trabajadores como el paro de actividades, acompañando como siempre desde Atech, a cada protesta, a cada reclamo, las propuestas y alternativas que consideramos viables y factibles para lograr las respuestas que reclamamos”.

Diálogo y discusión

Asimismo la asamblea ha destacado el intenso accionar de Atech en todos los ámbitos válidos de discusión y con poder de decisión, como en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados –donde obran numerosos proyectos del  gremio direccionados al resguardo de los derechos de los docentes de todos los niveles y modalidades-, en las Mesas Técnicas del Ministerio de Educación donde propusiera esta Asociación la designación de suplentes por menos de cinco días tal lo propiciara este sindicato oportunamente para cuando se discutía la Ley del Estatuto inclusive, la designación y pago de suplencias por lapsos inferiores a treinta días para los cargos directivos; en negociaciones con el poder Ejecutivo (de donde surgiera a propuesta de Atech el arriba citado decreto 1430); por citar algunos de los ámbitos de participación donde este Sindicato está presente de manera permanente representando los derechos del conjunto de los docentes chaqueños.

“Del mismo modo para todo lo que tiene que ver con la defensa permanente de nuestro InSSSeP, tanto en lo que respecta a la Obra Social como al régimen Previsional, destacándose la coherencia y el accionar serio y responsable de ATECH, con su política trazada desde siempre para con la defensa de los derechos de todos los afiliados al Organismo, reivindicando una vez más la enmienda constitucional del artículo 75 lograda en el año 2009; como el proyecto de ley para la ley definitiva construida por los estatales chaqueños, y con infinitos aportes de ATECH para la ley en su conjunto, y en especial para lo que tiene que ver con el régimen docente, tendiendo a recuperar el anterior régimen jubilatorio como el retiro que allí estaba contenido”, añadió Petrovich.

El Ejercicio

Por otra parte, y en lo que respecta al Balance Anual del Ejercicio, aprobado también por unanimidad,  se destacó  por parte de la asamblea “el resultado positivo del mismo, como viene siendo año a año, poniéndose de manifiesto que ello es resultado sin duda alguna de la administración austera y ordenada de la Dirección y Administración de la Asociación, que ha llevado a que a la fecha de esta asamblea estemos inaugurando la refacción total de los doce semipisos del ATECH SAHARA Hotel con sus cinco habitaciones cada uno; equipamiento completo con televisores, aires acondicionado; para continuar desde ahora en toda su parte externa”.

Destacó también como realizado “la refacción y mantenimiento permanente de las distintas seccionales de ATECH en distintos puntos de la Provincia –sedes donde se dictan las carreras de postítulo docente-, habiéndose refrigerado todas ellas a la fecha, como las sedes de Sáenz Peña; General San Martín; Quitilipi –sedes propias de ATECH-, por citar algunas de las tantas obras que son permanentemente llevadas adelante por la Organización y que tienen que ver con devolver a diario en obras, el aporte que realizamos los afiliados a la Institución que nos enorgullece representar”.

Sin partidismo

Renglón destacado tuvo la asamblea para con la independencia absoluta de este sindicato para con cualquier partido político o Gobierno de turno, “subrayando que todo lo que a diario vamos construyendo en ATECH, es con nuestros propios aportes y esfuerzos, sin aporte alguno, ni subsidio ni nada que se parezca de ningún Gobierno de turno ni organismo del Estado”, aseveró Petrovich.

Por la tarde, sesionan las cuatro comisiones de la Asamblea Ordinaria: comisión de análisis de la situación socio-económica; comisión de Política Gremial; Comisión de Política Educativa y Comisión de Acción Social. A partir de las 18 se llevará adelante el Plenario para exponer las conclusiones de cada una, “conclusiones que una vez tratadas y aprobadas, serán difundidas públicamente como lo hace ATECH año a año y con el plan a demandar a las autoridades con poder de decisión particularmente en lo que respecta a la política educativa”, acotó. 

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso