Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Educación

Atech insiste en la reforma de la ley del Consejo de Educación

Rosa Petrovich afirmó que el órgano “hoy no es gravitante”.

Rosa Petrovich afirmó que el órgano “hoy no es gravitante”.

La ATECH ratificó en la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, su proyecto original de reforma de la ley de Creación del Consejo de Educación, -organismo de raigambre constitucional- que en la reforma de 1994 quedó como consejo consultivo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia que se creara a partir de allí, con poder resolutivo, poder que hasta ese momento lo tenía el entonces Consejo General de Educación.

La secretaria general del gremio Rosa Petrovich, señaló que “en virtud de que la reforma indicada estableció que el nuevo Consejo de Educación no tiene el carácter de vinculante para con las decisiones ministeriales, la ATECH oportunamente para cuando se iba a dictar la ley de creación del mismo presentó a la Legislatura un proyecto propio, propiciando que, si bien no tiene el carácter de vinculante porque así lo establece la misma Constitución”.

En esa línea, remarcó que “y dadas las atribuciones importantes que le otorga a este Organismo, sus opiniones sean tenidas en cuenta para con cada una de las decisiones ministeriales en las que el Consejo debe participar asistiendo a dicho Ministerio,  describiéndose en los considerandos de cada resolución la posición concreta del Consejo, a fin de que sea tenida en cuenta, independientemente de la decisión que tome el Ministro del área”.

“El artículo 81 de la Constitución Provincial establece claramente que ‘El Estado Provincial ejerce el gobierno de la educación y a tal fin organiza, administra y fiscaliza el sistema educativo con centralización política y normativa y descentralización operativa, de acuerdo con el principio democrático de participación. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología elabora y ejecuta la política educativa, asistido por un Consejo de Educación, cuyas funciones serán las de participar en la fijación de las políticas técnico-educativas; del currículum; en la planificación, evaluación y control de gestión del sistema educativo; en la elaboración de estadísticas; del proyecto de presupuesto y en la creación, recategorización, traslado y cierre de establecimientos educativos...’. Como podrá apreciarse, las atribuciones constitucionales del Consejo de Educación serían  importantes en tanto y en cuanto tuvieran el carácter de vinculante”, afirmó.

Así, Petrovich sostuvo que “el carácter de ‘no vinculante’ con uno o dos representantes del sector gremial que ganare las elecciones (minoría absoluta) sobre quince representantes de los cuales, la mayoría absoluta es del poder político de turno, ha hecho que ATECH desista de participar y generar falsas expectativas en los docentes”.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso