Se destacó por un estudio sobre accidentes domésticos en niños.
Un estudio sobre accidentes domésticos en niños realizado por una becaria de investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE fue premiada en la “XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM)”.
“Accidentes Domésticos en niños de 1 a 4 años en la Ciudad de Corrientes. Año 2014” es el nombre del trabajo de investigación de Lucía Amarilla, becaria de investigación de la Facultad de Medicina de la UNNE.
El trabajo fue premiado en las últimas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM "Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social" realizada en la Universidad Nacional de la Plata del 25 al 27 de agosto.
La UNNE participó con una comitiva de 26 estudiantes de distintas áreas del conocimiento que resultaron seleccionados en el marco de la “XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE” que se realizó en el mes de junio.
El trabajo premiado de la becaria Amarilla fue destacado en el Área Disciplinar “Atención Primaria de la Salud” donde compitió con más de 46 investigaciones de universidades de toda Sudamérica.
La joven investigadora destacó la posibilidad de participar en un encuentro de relevancia como las jornadas de AUGM, con la satisfacción además de ser premiada. Resaltó asimismo el nivel de los demás trabajos expuestos por sus pares de la UNNE.
La investigación de Lucía Amarilla hizo foco en los accidentes domésticos, temática que representa un problema de salud pública, y son los niños las principales víctimas.
Tuvo como objetivo caracterizar los accidentes domésticos en niños en niños de 1 a 4 años radicados en zonas céntricas y periféricas de la ciudad de Corrientes. Se realizó así un estudio descriptivo mediante una encuesta domiciliaria a 104 familias de zonas céntricas y 146 familias de zonas periféricas de la ciudad Capital.
De acuerdo a los datos del estudio de la UNNE, el 49% de los niños del área céntrica había padecido accidentes, cifra que se elevó al 71% en regiones periféricas, entre otros datos recabados.
Según se concluyó en el estudio, los niños de la periferia tienen más accidentes domésticos, que pueden atribuirse a condiciones precarias de la vivienda y el ambiente físico en el que se desarrolla, se considera en el estudio de la UNNE.
"Muchos accidentes son evitables, por lo que disponer de información específica, es indispensable para la educación sanitaria preventiva y para la formación en primeros auxilios de los pares y cuidadores de estos niños" remarca sobre su investigación Lucía Amarilla, quien fue dirigida por la doctora Mónica Autcher.