Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Educación

Inician pagos de la Ley de Mantenimiento de las escuelas

 En conferencia de prensa se confirmó este lunes el pago de Ley 7310. La inversión.

 En conferencia de prensa se confirmó este lunes el pago de Ley 7310. La inversión.

Mantener lo construido, evitar el desgaste por el paso del tiempo de los edificios escolares, es uno de los objetivos de la ley impulsada en 2013 por el actual senador Eduardo Aguilar, quien este lunes  junto al ministro de Educación, Sergio Soto, anunciaron el inicio de pago a las escuelas del monto asignado a cada una por ley.

Aguilar mencionó que “hemos venido trabajando con cada escuela de la provincia en la necesidad de mantener las instalaciones edilicias para que las comunidades educativas puedan garantizar espacios educativos agradables e inclusivos, gremios, docentes, padres y alumnos reclamaban herramientas concretas para mantener sus escuelas, esta ley da un paso muy importante en este sentido”.

En tanto Soto afirmó que “son más de $6 millones que se están invirtiendo a partir de esta ley en las escuelas, que se complementa con la cuantiosa inversión que se viene haciendo desde el Estado Nacional y Provincial. Prácticamente el 37% de las escuelas han sido reparadas y ampliadas, sumándose a nuevos establecimientos escolares construidos”, acotó.

Aguilar también resaltó que “nuestro objetivo es mantener lo público y cuidarlo. Esta transferencia de recursos se va a realizar todos los años. En estos años se han construido una cantidad histórica de escuelas en la provincia, nuestra responsabilidad como ciudadanos y funcionarios es que lo logrado continúe en perfectas condiciones, para que nuestros chicos, jóvenes y maestros puedan concurrir a espacios educativos agradables”.

“Con Capitanich siempre lo hablamos, una obra construida, si no se cuida, después de los 5 años comienza  a deteriorarse”, precisó.

Características de la ley

Están incluidas en esta ley todas las escuelas de gestión estatal de la provincia de todos los niveles y las escuelas de la familia agrícola. El fondo se distribuye de manera equitativa en función de la matrícula de cada institución.

La función de estos fondos es agilizar los mecanismos para mantener y refaccionar los edificios escolares. En cuanto al monto que se asigna por la ley 7310, éste genera una administración tripartita en cada escuela, integrando a directivos, docentes y padres en la gestión de los mismos. Los recursos, no son sustitutos de otros recursos que asignan la provincia o la nación, por ejemplo para reformas estructurales de las instalaciones de las escuelas.

Tampoco suplantan a los aportes que en cada escuela generan sus cooperadoras. Sino por el contrario, buscan sumar recursos de manera sistemática para el mantenimiento y mejora de los edificios escolares.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso