La Universidad capacitará en el idioma a los estudiantes de intercambio.
Por primera vez, la Universidad Nacional del Nordeste será sede de la Certificación de Español Lengua y Uso (CELU), para que estudiantes de intercambio puedan certificar sus conocimientos de la lengua española. La fecha estipulada para el primer examen es en noviembre próximo.
Desde la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales, el Departamento de Idiomas Modernos y la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, se está trabajando para que la institución integre definitivamente el Consorcio Interuniversitario de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), que permitirá a la casa de Altos Estudios ser sede en noviembre del examen oficial para obtener la Certificación de Español Lengua y Uso (CELU). El objetivo será que los estudiantes de lenguas extranjeras puedan acreditar su nivel del español.
Cabe resaltar que este examen es el único reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina.
“A partir de la demanda de los estudiantes extranjeros, desde 2008 venimos trabajando en el dictado de cursos de español como lengua extranjera. Si bien son calificados y tienen muy buenos resultados, no están institucionalizados dentro de la Universidad”, explicó la secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades, Norma Bregagnolo.
Dichos cursos fueron coordinados por Hugo Wingeyer, especialista en Lingüística Aplicada y en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Es importante resaltar que la facultad cuenta con antecedentes en líneas de trabajo sobre enseñanza y toma de exámenes internacionales, al igual que el Departamento de Idiomas Modernos, que lleva casi 20 años de experiencia y actualmente es sede acreditada en la toma de exámenes internacionales, tales como Pearson Tests of English (Inglés Británico), Toeic y Toefl (Inglés Americano) y Celpe Bra (Portugués).