La familia de Loan Danilo Peña unificó la querella y ya tiene nuevos abogados. Se trata de Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, del estudio jurídico porteño encabezado por Alejandro Vecchi, quien representó a la familia de José Luis Cabezas, el reportero gráfico asesinado en Pinamar en 1997. La decisión fue tomada por los Peña apenas tres días después que renunciaran a sus cargos Juan Pablo Gallego y Roberto Hugo Méndez.
Sánchez ya intervenía en la causa judicial que tramita la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y busca establecer qué sucedió con Loan, quien fue sustraído de las inmediaciones de la casa de su abuela en la tarde del 13 de junio de 2024, en el campo, cerca de la localidad correntina de 9 de Julio.
El abogado patrocinaba a uno de los hermanos del chico de 5 años desaparecido, Mariano (26), y ahora sumará la representación de José Mariano Peña (57) y María Noguera (47). Los padres de Loan previamente se habían contactado con un conocido abogado de Goya, que no aceptó hacerse cargo de la querella, según revelan los colegas de Clarín.
El 27 de marzo pasado, alegando razones personales y profesionales renunció al cargo Juan Pablo Gallego, quien había asumido a mediados de septiembre del año pasado en reemplazo de otro abogado mediático: Fernando Burlando.
“El avance de la investigación, la delimitación de los hechos y el procesamiento de todos los responsables nos permiten saber que pronto conoceremos la verdad total”, sostuvo en un escueto video subido a sus redes sociales, y que marcó su despedida del caso.
Apenas unas horas después hizo lo propio Roberto Hugo Méndez, quien había intervenido en el caso desde un primer momento y al que la familia transfirió cerca de 30 millones de pesos para el pago de gastos y peritos. El dinero provenía de donaciones que la gente realizó en apoyo a la familia Peña.
“Me echaron”, admitió Burlando, quien apuntaba a la teoría de trata de personas y contra el gobierno de Gustavo Valdés. Fue a fines de agosto de 2024 que le comunicaron su salida. Trabajaba en el caso junto a su experimentado par correntino Gustavo Briend.
Otros que estuvieron en el expediente y que ya no están más son José Fernández Codazzi (de Laudelina Peña) y Ricardo Osuna (de Bernardino Antonio Benítez), ahora detenido por abigeato.
El recambio de abogados se produjo en momentos que la Cámara Federal de Corrientes analiza los procesamientos que la jueza Pozzer Penzo dictó en diciembre del año pasado.
Por la desaparición de Loan Danilo Peña, están detenidos con prisión preventiva el ex capitán de navío Carlos Guido Pérez (63); su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (53); Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez (50); su esposa, María del Carmen Millapi (36), con prisión domiciliaria en Neuquén; Bernardino Antonio Benítez (38); su esposa, Laudelina Peña (46); y el ex comisario de 9 de Julio, Walter Adrián Maciel (44).
Los siete detenidos por el caso Loan: la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, el ex marino Carlos Guido Pérez, el comisario Walter Maciel, Bernardino Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Laudelina Peña.
Loan desapareció pasadas las 14 del 13 de junio del año pasado en cercanías de la casa de su abuela paterna, Catalina, en el paraje El Algarrobal, que está a unos ocho kilómetros de la zona urbana de 9 de Julio.
Ese día el chico se había sumado a otros menores y tres adultos que se dirigieron desde la vivienda hacia una tapera en busca de naranjas, tras compartir un almuerzo en honor a San Antonio. Benítez, Ramírez y Millapi fueron hasta el naranjal y luego alertaron sobre la desaparición de Loan.
Los perros rastreadores utilizados en los días posteriores permitieron establecer que el chico no salió de la zona por sus propios medios, ya que su rastro se perdía en la denominada “zona cero”, es decir donde fue visto por última vez.
Una semana después una prueba odorológica determinó que Loan estuvo en el interior de una Ford Ranger y en un Ford Ka. Ambos vehículos pertenecen al matrimonio Pérez-Caillava, que se retiró de la casa de Catalina apenas Antonio Benítez alertó a Laudelina sobre la desaparición del nene.
Los investigadores creen que el chico fue cargado en la Ford Ranger. La jueza Pozzer Penzo no descartó que eso haya ocurrido tras un atropellamiento accidental en el camino que une la casa de Catalina con la ruta 123, y que el matrimonio haya hecho desaparecer al chico para no enfrentar una acusación penal.
Al día siguiente, Laudelina habría “plantado” un botín de Loan en un lodazal cercano para orientar la investigación a que el chico se había perdido en una zona de montes, lagunas y pastizales. Esa hipótesis fue sostenida una semana por el comisario del pueblo, Walter Maciel.