Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

OFICIAL! El Tribunal de Goya determinó la pena de 12 años de prisión para Cositorto

CAUSA “GENERACIÓN ZOE”

El Tribunal de Goya determinó la pena de 12 años de prisión para Cositorto

Los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales impusieron esta pena por considerarlo jefe de la asociación ilícita y coautor por estafa. Maximiliano Javier Batista y Miguel Ángel Echegaray recibieron la pena de 8 años por ser miembros de la asociación ilícita y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. En cuanto a Camelino se resolvió que quede en libertad bajo el requisito de que deberá fijar domicilio en Goya. Es la primera condena de Cositorto en el país de las muchas causas que tiene iniciadas. La celeridad en la finalización del juicio se debe a que se tramitó a la luz del nuevo Código Procesal Penal de Corrientes que imprime rapidez en los procesos.

Hoy, puntualmente a las 8.30 en el Tribunal de Juicio de Goya continuó la audiencia de cesura de pena que comenzó el viernes 21 de febrero. Leonardo Cositorto fue condenado a la pena de 12 años de prisión como ideólogo de la organización mientras que Maximiliano Javier Batista y Miguel Ángel Echegaray fueron condenados a 8 años de prisión en la causa que se conoce como “Generación Zoe”. Los hermanos Medina, Nicolás y Javier fueron absueltos y Camelino queda en libertad.

Se hizo lugar a la devolución de bienes para los hermanos Medina resolviendo el desbloqueo de sus cuentas. Los bienes a los Medina serán dados en calidad de depositario judicial hasta tanto la sentencia de absolución quede firme y le sean devueltos los bienes en forma definitiva

Las penas impuestas

Luego de deliberar por 30 minutos el Tribunal presidido por el doctor Ricardo Carbajal determinó la pena máxima de prisión para Leonardo Cositorto y le dio 16 años de prisión por los delitos de jefe de la asociación ilícita y como coautor por estafa.

A Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y a Lucas Damián Camelino le dieron la pena de ocho años de prisión. Todos ellos fueron condenados como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado.

Las prisiones preventivas serán sostenidas. En el caso de Etchegaray Batista y Cositorto retornarán a la provincia de Córdoba ya que allí tienen pendientes otras acusaciones.

En cuanto a Camelino se resolvió que quede en libertad bajo el requisito de que deberá fijar domicilio en Goya y deberá presentarse cada semana a la fiscalía. También deberá entregar su pasaporte.

Los alegatos de Cesura de Pena: la Fiscalía

Por la fiscalía tomó la palabra a las 8.45 el doctor Rubén Barry, Fiscal de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos de Goya quien solicitó la pena máxima para Leonardo Cositorto, es decir 16 años de prisión.

Para Maximiliano Javier Batista pidió 14 años, para Lucas Damián Camelino 12 años y para Miguel Ángel Echegaray 11 años.

El doctor Barry durante sus alegatos aseguró que el único atenuante es que los condenados no tienen antecedentes penales, pero los agravantes fueron muchos porque existe una multiplicidad de delitos y de daños causados por los delitos.

Brindó ejemplos de personas en situación de vulnerabilidad que invirtieron de buena fe en “Generación Zoe” y como consecuencia de la pérdida de sus ahorros padecen problemas de salud actualmente.

“El señor Lezcano sacó un crédito e invirtió 7500 dólares”, indicó el doctor Barry y continuó detallando que una señora del campo de 74 años ingresó por recomendación de su nieta y ahora padece de depresión porque perdió los ahorros de toda su vida.

Por lo tanto la Fiscalía aseguró que el daño causado por las maniobras condenadas trasciende lo patrimonial porque afectó la vida personal de las víctimas y por ello pidió que las penas se ajusten a los daños causados.

Por último relató que Maximiliano Batista participó desde el inicio como principal socio de Cositorto, que Camelino fue el nexo territorial en Goya y “sin su participación no se hubiera podido desarrollar la actividad criminal. Tenía el conocimiento para organizar la estructura”, puntualizó el Fiscal.

Y sobre Etchegaray explicó que era el administrador y gerente de las cuentas y por ello las administró. Por último pidió la prisión preventiva de Camelino que hasta ahora está en libertad, por posible riesgo de fuga.

La doctora María Eugenia Ballará, fiscal de la causa acompañó a Barry durante la audiencia,

Los alegatos de Cesura de Pena: la querella

La querella, que representa a las víctimas es ejercida por los doctores Pablo Fleitas y William Maidana. En esta ocasión comenzó el alegato el doctor Maidana a las 9,05 quien pidió la pena máxima para todos los condenados a fin de que puedan reintegrarse a la sociedad.

“Hay que acordarse que 98 víctimas sufrieron las consecuencias de esta organización y hay un dolo directo porque aprovecharon sus habilidades para estafar. Además usaron el mensaje de Dios para cometer los delitos. Mensaje que es indiscutible”, indicó el profesional.

Fleitas hizo referencia a que todos los miembros de la organización quisieron llevar adelante un delito de alto impacto y por eso la gran cantidad de víctimas. También consideró como agravante que todos eran personas formadas que usaron sus conocimientos para estafar.

Los alegatos de Cesura de pena: la defensa de Etchegaray y Camelino

El abogado defensor de los condenados Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Camelino, doctor Fernando Andrés Buffil comenzó sus alegatos a las 9.55 am y solicitó una pena para ambos de 3 años de cumplimiento efectivo y que se mantenga la libertad de Camelino porque consideró que no existe riesgo de fuga.

“Mi defendido Camelino está en libertad y desde el viernes sabe que lo declararon culpable, si se hubiera querido escapar lo habría hecho el fin de semana”, manifestó en sus alegatos.

Remarcó que tanto la Fiscalía como la querella carecen de argumentos para fundamentar el pedido de tan altas penas en contra de sus defendidos.

“No hay pruebas para pedir penas tan altas porque ningún relato realizado está probado con informes médicos o documentación”, aseguró Buffil y agregó que “No se justificó ni se acreditó el daño patrimonial ni tampoco en esta audiencia se acreditó daño extra patrimonial con pruebas. Son solo relatos de la fiscalía y de la querella”, aseguró el abogado defensor.

Pedido de pena justa y resocializadora. La Defensa de Cositorto y Batista

El abogado particular que defiende a Cositorto y Batista, doctor Guillermo Dragotto, pidió una “pena justa y resocializadora” de 3 años para Batista y de 5 años para Cositorto.

“Me adhiero a la petición de nulidad del doctor Buffil en cuanto a las agravantes de las penas máximas ya que son cuestiones que no han sido probadas” afirmó y agregó que “se pretende hablar de agravantes y atenuantes con cosas que no lograron probar en el juicio”.

Con respecto a Maximiliano Batista mencionó que; “No se puede tomar como agravante los juicios pendientes debido a que ¿no tiene antecedentes y no se puede tomar como agravante algo por lo que no ha sido juzgado porque se viola el principio de la inocencia”.

Sobre Cositorto alegó que; “El ejercer como coach no se puede tomar como agravante. No hay un solo reclamo antes de esta causa por cuestiones laborales y la voluntad de pago ha quedado acreditada”.

El doctor José Codazzi, abogado particular de los defendidos, acompañó a Dragotto durante la audiencia.

Palabras de Cositorto y Batista

Tras los alegatos de la defensa realizados por el doctor Guillermo Dragotto, tanto Maximiliano Javier Batista como Leonardo Cositorto se dirigieron al Tribunal.

En primer lugar, Batista se declaró inocente y afirmó; “Si las cosas se hubieran hecho de otra manera el dinero se hubiese recuperado”. Sostuvo que es un padre de familia, que no robó ni se enriqueció haciendo ese trabajo y finalizó asegurando; “Me declaro inocente, no me quedé con la plata de nadie”.

Por su parte, Cositorto pidió en primer lugar disculpas por el hecho ocurrido el viernes pasado cuando el presidente del Tribunal solicitó que lo saquen de la sala de audiencias. “Pidió disculpas, soy ministro cristiano no me levanto ante la autoridad, si me levanto contra la corrupción por eso voy a entrar como candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

“Si ya nos han condenado quiero que sepan que no nos llevamos ningún dinero y quiero que nos restituyan a una situación justa” dijo emocionado.

Finalizó diciendo; “Pido por favor que sean justos con la condena. No se respetó nunca mi principio de inocencia. Me han llevado a 8 cárceles y he sufrido torturas. Como creyente espero la justicia de dios por sobre la de los hombres”.

Dejá tu opinión sobre este tema
GENERACION ZOE GOYA CORRIENTES COSITORTO

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso