Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Skay Beilinson se presentará en Corrientes

Agrandar imagen
Crédito: 142969

El histórico guitarrista realizará un show en la ciudad. Será el próximo 14 de marzo en el playón de Boca Unidos.


Skay Beilinson  por tercera vez realizará un show en Corrientes. Será este 14 de marzo  y las entradas ya están a la venta.

 

El histórico guitarrista de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se presentará en el playón del club  Boca Unidos, por Costanera Sur.

 

Las entradas se consiguen en Que sea rock, ubicado en Pellegrini 1427. En tanto que en Resistencia en Opuí, Mitre 225.

 

En Posadas los interesados podrán adquirir sus pases en That Metal Shop, Jujuy 2492. En Formosa en El Agite, avenida Italia 1246 y en Clorinda en La Cornisa Pool Bar.

 

A través de Internet se podrán adquirir las entradas en http://www.fullticket.com.

 

Su carrera


Skay Beilinson (Eduardo Federico) editó su primer disco solista en el 2002, acompañado por Daniel Colombres en batería y Claudio Cuartero en bajo, con producción de la Negra Poly. "A través del Mar de los Sargazos" estuvo conformado por canciones que fueron quedando afuera de los discos de los Redondos. La presentación en Capital de ese disco fue el 15 de noviembre de 2003, en el estadio de Obras Sanitarias.

 

Fue un disco 100% ricotero, que recordó a "Oktubre" de Los Redondos. El material trajo rock and roll, un reggae ("Con los ojos cerrados"), dos canciones como "Alcolito" y "Lágrimas y cenizas" y un hit de esos que incitan al pogo, con una letra dedicada a la muerte, titulado "La oda a la sin nombre".

 

Ya con Colombres, Cuartero, Oscar Reyna (guitarra) y Javier Lecumberry (teclados) avanzó sobre la segunda placa en solitario: "Talismán" (2004). Un disco de once temas de su autoría y un track, "Boggart Blues", compuesto a dúo con el periodista Claudio Kleiman. En "Presagio" participó la cantante lírica Eva Faludi.

 

En 2007 editó "La marca de Caín", una placa con más acento en las guitarras que los anteriores. Con el nombre de Los Seguidores de la Diosa Kali, su banda estaba integrada por Lecumberry (teclados), Claudio Quartero (bajo), Topo Espíndola (batería) y Oscar Reyna (guitarra).

 

El 2010 Beilinson editó "¿Dónde vas?", un disco con un packaging fuera de lo común (creado por Rocambole) y que incluyó diversos matices, además de los rocanroles característicos. La placa fue presentada en Willie Dixon, de Rosario, con lleno total.

 

Una de las costumbres del Flaco, fue siempre cambiar el nombre de su banda a medida que se van sucediendo los innumerables conciertos que desarrolla. Desde Los Seguidores de la Diosa Kali, pasó por Los Seguidores del Tlaloc hasta en mayo de 2012 denominarlos como Los Fakires.

 

En 2013 se comenzó a anunciar el quinto disco de estudio del guitarrista, dado en llamar "Luna hueca", que se lanzó en julio.

 

Luego se sucedieron “El engranaje de cristal” en el 2016 y “En el corazón del Laberinto” del año pasado.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso