Cientos de personas se han congregado este domingo en Moscú ante la tumba de Alexéi Navalni , a pesar del riesgo de represalias por parte de las autoridades, al cumplirse el primer aniversario de la muerte en prisión del principal opositor al Kremlin , informa AFP.Según periodistas de AFP, varios cientos de personas, algunas de las cuales llevaban máscaras para no ser identificadas, han acudido al cementerio de Borísovskoye, en Moscú, donde está enterrado el líder opositor. Al final de la mañana, la tumba estaba recubierta de flores y decenas de personas seguían llegando al cementerio.En un día de temperaturas glaciales, decenas de familias con niños se han reunido en el lugar, donde se desplegó un dispositivo de seguridad discreto con policías de civil. Varios diplomáticos occidentales, entre ellos los representantes de las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Noruego o la Unión Europea, también se han sumado al homenaje.Noticia Relacionada estandar Si Arrestos en Rusia por ir a votar a las doce como pidió el difunto Navalni Rafael M. Mañueco | Corresponsal en Moscú Se espera que los comicios, rechazados por la oposición, apuntalen en el poder a Vladímir PutinLa pérdida de su figura más connotada, las luchas internas y la agravada represión en Rusia han dejado a la oposición en una posición de especial debilidad, aunque distintos dirigentes exiliados intentan reavivar la llama de la lucha contra el presidente Vladimir Putin .Navalni, abogado, activista anticorrupción y su principal opositor en los últimos tiempos, fue declarado «extremista» por la justicia rusa. Mencionar su nombre o el de su organización, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), sin especificar este estatus de «extremista» expone a los infractores a duras penas. Esta amenaza sigue vigente pese a muerte, en circunstancias que no han sido esclarecidas en una prisión del Ártico el 16 de febrero de 2024, y pese a que casi todo su entorno vive fuera de Rusia.Este domingo están previstas otras conmemoraciones fuera de Rusia . Su viuda, Yulia Navalnaya , que asumió el relevo de su movimiento, participará en un evento en Berlín, donde viven muchos de sus partidarios. Previamente, en un vídeo publicado en redes sociales, Navalnaya ha dicho que «sabemos porqué luchamos: una Rusia del futuro, libre, pacífica y hermosa, con la que soñaba Alexéi, es posible. Hagamos todo lo posible para que su sueño se haga realidad».El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz , fue uno de los primeros dirigentes occidentales en rendir homenaje al opositor, fallecido «porque luchó por la democracia y la libertad en Rusia». La jefa de la dipolmacia de la UE, Kaja Kallas , ha dicho en la misma línea que «Navalni dio su vida por una Rusia libre y democrática».En Rusia, varios canales de Telegram favorables al Kremlin advirtieron a los seguidores de Navalni de no acudir al cementerio. El texto aseguraba que hay un «Gran Hermano y su ojo que siempre está vigilando» y adjuntó la fotografía de un cartel que indica que hay cámaras de vigilancia en las puertas del lugar.Las autoridades rusas han desarticulado metódicamente el movimiento de Navalni y varios de sus partidarios están en prisión. Cuatro periodistas están siendo juzgados actualmente en Rusia por «participación en un grupo extremista», acusados de haber realizado imágenes para el equipo del abogado. En enero tres de los letrados que defendían al opositor fueron condenados a penas de entre 5 y 3 años y medio de prisión por haberle transmitido mensajes durante su detención.La muerte de Navalni, a los 47 años, no ha sido totalmente esclarecida . Las autoridades rusas afirman que falleció mientras caminaba por el patio de la prisión. Navalni fue arrestado en enero de 2021, al regresar a Rusia tras una convalecencia en Alemania por un envenenamiento por el cual responsabilizó al Kremlin, que negó su implicación. En diciembre de 2023 fue trasladado a una colonia penitenciaria aislada para cumplir una condena de 19 años de prisión por «extremismo».La oposición rusa, reprimida en el país, intenta reactivar el movimiento en el extranjero, sin mucho éxito hasta ahora. Yulia Navalnaya y otras dos importantes figuras de la oposición organizaron en noviembre una marcha en Berlín contra Putin y su ofensiva en Ucrania, que reunió cerca de 2.000 personas.Más allá de las consignas, la oposición no ha logrado proponer una alternativa concreta para un fin del conflicto y para que Putin deje el poder. Además, varios escándalos dentro del movimiento lo han debilitado, provocando la frustración de una parte de sus militantes. En Rusia la represión llevó a cientos de personas a prisión y miles fueron sancionadas o amenazadas debido a su oposición al poder o al conflicto en Ucrania.