Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Consenso entre los países árabes para reconstruir Gaza, pero no sobre quién gobernará la Franja

Los dirigentes de los seis países del golfo Pérsico más Egipto y Jordania se han reunido este viernes de urgencia en Riad para buscar un plan para la franja de Gaza alternativo al que propone el presidente Trump. Los ocho líderes árabes coinciden con la Casa Blanca en la urgencia de comenzar la reconstrucción del territorio -tras quince meses de guerra devastadora-, pero están frontalmente en contra de cualquier desplazamiento de la población palestina de la Franja, que se calcula en torno a los dos millones. La cuestión nuclear -¿quién gobernará el pequeño territorio que controló durante tantos años el grupo radical Hamás, desplazando a los moderados del presidente Abbas- quedó pendiente para sucesivas discusiones.Jordania y Egipto, los dos países más afectados, proponen que se cree un comité de gobierno palestino en el que no participe Hamás . El resto no lo ve tan claro. Unos porque -como Qatar- tienen una buena relación con el grupo radical palestino, y otros, como Arabia Saudí, porque no lo ven realista. Hamás ha perdido la guerra, su liderazgo e infraestructura han sido laminados por Israel, pero el fervor antisionista del movimiento sigue muy vivo entre la juventud palestina, tanto en Gaza como en Cisjordania.Noticia Relacionada Y la madre de los pequeños estandar No Hamás entrega los cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los dos niños Bibas MIKEL AYESTARAN | CORRESPONSAL EN ESTAMBULLos ocho países árabes, más los representantes de la Autoridad Nacional Palestina -con sede en Cisjordania- son conscientes del giro radical que quiere imprimir Trump al problema más antiguo del planeta. Estados Unidos pretende dar carpetazo a muchas décadas de apoyo a la solución de dos Estados conviviendo juntos en un territorio pequeño. Y la oposición árabe a ese nuevo escenario es total.El problema menor -no siendo pequeño- es el financiero. La ONU calcula que harán falta 50.000 millones de dólares para reconstruir Gaza. La propuesta que hoy ha puesto sobre la mesa el Gobierno egipcio de Al Sisi habla de 20.000 millones , en tres fases, y aportados principalmente por los estados del Golfo más ricos. Hay cierta voluntad de aprobarlo, siempre a expensas de que se resuelva el aspecto político; si se reconstruye Gaza, ¿quién va a favorecerse de la nueva situación?Decidir quién se pone al mando es, pues, la cuestión clave. La Autoridad Nacional Palestina (ANP) propone que se nombre un gobernador palestino que reporte periódicamente al presidente Abbas. Egipto prefiere, en cambio, un comité de notables y expertos, en otras palabras, un gobierno de tecnócratas. Hamás exige estar representado, y algunos países del Golfo le hacen eco. Dadas las diferencias es difícil que se alcance un consenso antes de la próxima cumbre, la reunión de la Liga Árabe del 4 de marzo.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso