Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Controversia por la demolición de la torre Grenfell, el bloque de viviendas de Londres donde murieron 72 personas

En 2017, un devastador incendio se cobró la vida de 72 personas en la Torre Grenfell , un rascacielos residencial en el oeste de Londres. Las llamas, avivadas por el revestimiento inflamable que cubría el edificio, lo convirtieron en una trampa mortal. En los alrededores, los grafitis en homenaje a las víctimas llenan las paredes, mientras velas y flores aún se acumulan en improvisados altares que, años después, siguen recordando la tragedia. Para muchos, la torre no es sólo un vestigio de un desastre evitable, sino un monumento de duelo y resistencia. Ahora, el gobierno británico ha decidido demolerla, una medida que ha despertado indignación entre los familiares de las víctimas y los sobrevivientes.La viceprimera ministra, Angela Rayner , comunicó la decisión en una reunión en la noche del miércoles, en la que describió que la torre será «reducida hasta el nivel del suelo». Sin embargo, un portavoz de Grenfell United, organización que representa a algunas de las familias y a los sobrevivientes, declaró que ninguno de los afectados apoyó la decisión y que sus voces «fueron ignoradas«.Durante años, ha existido un debate sobre el destino de la torre de 24 pisos. Mientras que algunos desean que permanezca en pie como un recordatorio permanente de la tragedia, otros abogan por su sustitución con un nuevo monumento conmemorativo. Se espera que el Gobierno emita un anuncio formal este viernes.Noticia Relacionada estandar Si Un nuevo informe cuestiona la condena de la enfermera británica acusada de matar a siete bebés Ivannia Salazar El equipo de expertos declara que «no ha encontrado ningún asesinato»En este contexto, el portavoz de Grenfell United cuestionó la legitimidad del proceso de consulta, y aseguró que Rayner no proporcionó información concreta sobre cuántos familiares y sobrevivientes fueron contactados en las «breves cuatro semanas» del proceso. «La reunión de hoy demostró cuán dolidos están los familiares y sobrevivientes por no haber sido escuchados o considerados en esta decisión», indicó en un comunicado. «Ignorar las voces de los deudos sobre el futuro del lugar donde yacen nuestros seres queridos es una vergüenza y algo imperdonable». Durante la reunión, una persona le expresó a Rayner: «Sólo tuve unos fragmentos óseos de mi madre para enterrar. Ese edificio significa mucho para mí. Ahí está su alma, sus cenizas. Está en ese edificio».Kimia Zabihyan , de Grenfell Next of Kin, que también representa a algunas familias en duelo, asistió a la reunión con Rayner y describió el ambiente como «cargado». No obstante, destacó que la viceprimera ministra parecía actuar con «las mejores intenciones». «Rayner fue muy clara en que tomó esta decisión con mucha seriedad, que es una gran responsabilidad y un asunto muy sensible», afirmó Zabihyan. Según explicó, la decisión se basó en las recomendaciones de los ingenieros, quienes han advertido en repetidas ocasiones que la estructura podría ser peligrosa debido al daño causado por el fuego.La medida, por otro lado, ha sido respaldada por muchos en la comunidad. Mushtaq Lasharie , residente y presidente de la Asociación de Residentes de Lancaster West Estate, manifestó a la prensa que «la abrumadora mayoría» de los residentes apoyan la decisión de reducir el edificio a escombros. «Hemos esperado más de siete años y medio por un cierre, y espero que esta decisión lo traiga», afirmó. Según él, un sondeo realizado hace algunos años mostró que la mayoría quería que la torre desapareciera, principalmente por consideraciones de seguridad y porque su presencia les recordaba la tragedia.Emma Dent Coad , quien fuera diputada laborista por Kensington cuando ocurrió el incendio y que ahora es concejala independiente en el Ayuntamiento de Kensington y Chelsea, confirmó que los trabajos de desmantelamiento comenzarán después del octavo aniversario de la tragedia, en junio, y que la torre desaparecerá por completo para el décimo aniversario. Además, subrayó que para muchas familias el sitio es «sagrado» y no debería ser removido hasta que se haga justicia. La investigación pública concluyó en septiembre que la catástrofe fue el resultado de fallas sistémicas del Gobierno y de la industria de la construcción.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso